Escuchanos en Vivo
Tv en Vivo de 7 AM a 20 Hs
Noticias
Representantes del Estado se comprometieron en fortalecer la prevención y abordaje de las adicciones

El Gobernador de la Provincia, Dr. Oscar Herrera Ahuad, encabezó en el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas” una mesa de trabajo que estuvo integrada por representantes de los distintos poderes del Estado y representantes eclesiásticos.
El Gobernador estuvo acompañado por el Ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Mgtr. Samuel López, el Ministro de Gobierno, Dr. Marcelo Pérez, la Presidenta del Superior Tribunal de Justicia, Dra. Rossana Pía Venchiarutti Sartori, el Diputado Nacional, Ricardo Wellbach, la Diputada Provincial, Mariela Aguirre, el presidente del Consejo de Pastores, Guillermo Barboza, el Vicepresidente de Cáritas Diocesana, Padre Alberto Barros, los Subsecretarios de Prevención de Adicciones y Monitoreo Territorial, Roberto Padilla y el Subsecretario de Abordaje de las Adicciones, Dr. Ricardo Marín, además de integrantes del equipo de trabajo del Ministerio de Prevención.
El Gobernador dijo “agradezco esta reunión, estoy convencido que con la sinergia, el camino conjunto y aunar los esfuerzos día a día hará que no nos sintamos solos o aislados”.
Proponen crear Hospital Odontológico Provincial

Se trata de una iniciativa del diputado Javier Mela (UCR), que propone crear en el ámbito del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones un Hospital Odontológico, a los fines de dar solución a las más variadas patologías bucales.
“La creación de un Hospital Odontológico nos permitiría jerarquizar el ya existente Servicio de Odontología de Consultorio Externo del Parque de la Salud y contar con servicios de diagnóstico, cirugía, periodoncia, endodoncia, ortopedia-ortodoncia, prótesis, laboratorio, imágenes, guardias, y de prevención tanto en niños como en adultos”, señaló Mela, autor del proyecto.
Posadas: “Territorio Libre de Artículos de Pirotecnia con Efecto Audible o Sonoro”

La ordenanza “Posadas libre de pirotecnia sonora”, proyecto impulsado por el concejal Pablo Velázquez, fue presentado en 2019 denominado “Un cielo para todos”, que luego fue acompañado por un nuevo proyecto del intendente de Posadas, Leonardo Stelatto llamado “Territorio Libre de Artículos de Pirotecnia con Efecto Audible o Sonoro”.
Por medio de esta iniciativa, se prohibirá la comercialización y distribución de aquellos artefactos destinados a efectos sonoros mediante la detonación, deflagración, combustión o explosión.
Cultura X Trabajo llega a Oberá

El evento solidario organizado por la Secretaría de Estado de Cultura tendrá su segunda edición en la Capital Nacional del Inmigrante el sábado 4 de julio. Al igual que la 1ra edición, será transmitido de manera online y la totalidad recaudado será para los artistas participantes.
El festival se realizará desde las instalaciones del hotel Cabañas del Parque. Una vez más, el evento se realizará sin público y con fines recaudatorios. Para tal efecto, el organismo de Cultura firmó convenios con diferentes entidades: AMPROE, a cargo del estricto protocolo sanitario y de distanciamiento social; Marandú Comunicaciones, proveyendo de la conectividad para el streaming; y la Fundación ADEMI (Agencia para el Desarrollo Económico), a cargo de la plataforma para proveer los links de pago (voluntario) y reparto del dinero a los artistas participantes.
Desarrollarán un curso de Género y Deporte a través de talleres online

El Curso Género y Deporte se llevará a cabo en Misiones a través de una tarea articulada entre la Secretaría de Deportes de la Nación y el Ministerio de Deportes de la provincia, en base a talleres online totalmente autoadministrables por las personas interesadas en participar.
Con el objetivo de generar un proceso de formación continua para instituciones y deportistas, está destinado a toda la comunidad deportiva, es decir, dirigentes de clubes, federaciones y asociaciones, entrenadores, entrenadoras, profesoras, profesores, personas que cumplen funciones de instructores e idóneos, entre otros.
El taller inicial será Lo que no podés dejar de saber sobre género, masculinidades y violencia. Los contenidos serán dictados por la Licenciada Guillermina Gordoa, Directora Nacional de Políticas de Género, de la Secretaría de Deportes nacional. La participación es gratuita y la inscripción se encuentra abierta a través del correo electrónico speed.generoydeporte@gmail.com y el teléfono 0376 4426530.
Anuncian segundo pago de retorno a productores tabacaleros

El Ministerio del Agro y la Producción comunicó que el viernes 3 de julio se realizará el segundo pago de retorno por compensación de precio para aquellos tabacaleros que entregaron su materia prima entre las fechas del 30 de abril al 22 de mayo del corriente.
En esta oportunidad, se abonará un monto total de $132.600.000 correspondiente a 8.352.686 kilogramos entregados por 3.674 productores que llevan adelante la producción de Tabaco Burley.
Agro: Inician una nueva etapa del Programa Hortícola

Con una entrega de plantines, se ejecutó una nueva etapa del “Programa de Incentivo a la Producción Hortícola” en una jornada territorial del Ministerio del Agro y la Producción. En la misma se realizó una evaluación de la implementación de los insumos otorgados en el inicio de la puesta en marcha del mismo.
Dicho Programa benefició a más de 200 agricultores pertenecientes a 34 municipios. Los funcionarios y equipos técnicos recorrieron las chacras con producción hortícola convencional y también visitaron a productores que desarrollan sistemas agroecológicos. Se trata de un grupo de agricultores que se encuentra en una etapa de transición, sin uso de fitosanitarios, para lo cual requirieron el apoyo técnico del MAYP. “Pudimos ver la dedicación y el potencial de los productores hortícolas de Gobernador Roca, Andrade, Corpus, Santo Pipó, Santa Rosa y Yacutinga”, comentó el ministro del Agro Sebastián Oriozabala.
Por otra parte, Martin Ibarguren, subsecretario de Planificación, Extensión y Financiamiento Rural, explicó que mantuvieron “un encuentro con integrantes de la Asociación de Productores Agrícolas de Misiones (APAM) y la Cooperativa Yapeyú que buscan mejorar el rendimiento de los yerbales”. En este sentido, acordaron avanzar con los equipos de profesionales del Ministerio en un plan de trabajo mediante asistencia técnica y capacitaciones como así también el desarrollo de biofertilizantes y la posible implementación de bioinsumos.
Jardines Maternales: Está vigente la línea de créditos para el sector

El Fondo de Créditos de Misiones recuerda que está vigente el programa. El mismo ha sido creado para acompañar la recuperación de las actividades productivas de la Provincia de Misiones. En este marco se creó una línea para jardines maternales, que busca atender las necesidades de un sector profundamente afectado por la pandemia.
La línea posee 2 componentes: Inversión en Capital Fijo y Capital de Trabajo. La inversión en capital fijo está destinada a la remodelación, adecuación, mantenimiento de infraestructura, obras de infraestructura, compra de equipamientos. El monto es de hasta $2.000.000 con una tasa de 14% de acuerdo y en un plazo de hasta 60 meses, con un periodo de 12 meses de gracia.
La otra línea es de Capital de Trabajo, destinada a la compra de insumos, gastos corrientes (servicios esenciales: Luz, Agua, Internet, Alquiler, otros) y pago de salarios. El monto podrá ser de hasta $ 1.000.0000, a una tasa del 16%, a devolver en 36 meses y con 12 meses de gracias.
El gobernador anunció fechas de pago de haberes para empleados de la administración pública

Oscar Herrera Ahuad, mediante su cuenta de twitter, confirmó que este sábado 27 de Junio estarán acreditados los haberes de los jubilados pensionados y retirados provinciales.
De mismo modo, el día martes 30 de Junio se abonará los haberes de los empleados públicos activos del Estado Provincial.
EL Gobernador anunció la continuidad del programa Ahora Pan

A través de su cuenta de twitter, el mandatario comunicó que dicho programa se prorrogará desde el 1/7/20 hasta el 30/09/20, garantizando que en las panaderías adheridas las familias misioneras puedan adquirir el kilo de pan francés o similar a un precio no mayor a $90.
Ahuad lanzó un programa de contención integral para pacientes oncológicos

El gobernador presidió el lanzamiento oficial del Procipo, un programa del Estado provincial generado para contener y ayudar a los pacientes oncológicos que estén en tratamiento en el ámbito de la salud pública y se encuentren en situación de alta vulnerabilidad social.
Durante la presentación el Gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador, Carlos Arce; el ministro de Salud, Oscar Alarcón y el titular del Instituto Misionero del Cáncer, Ángel D’Annunzio.
Se informó que el programa se ejecutará mediante el trabajo articulado con los municipios y con toda la red sanitaria de la provincia, “así vamos a seguir generando inclusión en el área sanitaria que ya venimos practicando en otras actividades y mucho más con este programa que lo hacemos abarcativo a los 76 municipios de la provincia”, dijo el Gobernador.
COVID-19: Parte epidemiológico 24-06 en Misiones

En el día de ayer, se confirmó un nuevo caso. Se trata de un paciente masculino de 59 años. Con comorbilidades: EPOC, HTA, ACV Secuelar- Isquemia cerebelosa- Regular estado general. Cumpliendo con esquema terapéutico bajo medidas de bioseguridad. Internado en Puerto Iguazú.
Fuente Ministerio de Salud de Misiones
POSADAS :Policías socorrieron a una mujer y detuvieron a su pareja que intentó agredirla

El procedimiento se realizó en un domicilio de la calle Las Azaleas. En ese lugar, detuvieron a Mariano F. de 31 años, acusado de amenazar y provocar desorden en el domicilio de su pareja.
La situación se conoció vía telefónica, donde informaron que en el citado inmueble se estaría produciendo un hecho de violencia familiar.
MONTECARLO: Policías frustraron el robo de raídos de yerba mate

En una chacra de Colonia 4 Bocas de Montecarlo, efectivos dependientes de la Unidad Regional III, frustraron la sustracción de 9 raídos de yerba mate, propiedad de Hernán R. de 74 años.
El damnificado dio aviso a la policía, que personas desconocidas cosechaban en sus tierras sin autorización. Así, una comisión policial del Comando Radioeléctrico Los Azahares, llegó al lugar, donde un grupo de personas huyó perdiéndose en el monte.
El Tiempo en Posadas

Aunque parece poco tiempo, en realidad lo es, pero ya pasaron 8 años desde el inicio de este gran desafío de construir un espacio de comunicación distinto, dónde el lugar y los objetivos son irrenunciables.
La prioridad pasa por fortalecer la identidad de una institución de servicio tan fundamental para la sociedad como lo es la Policía de Misiones. Fortalecer a través de la difusión de su trabajo, de su cultura, de sus propios protagonistas y de la oportunidad que ellos mismos sean los actores directos. Hoy, los policías misioneros tienen su "lugar" para venir a contarnos las experiencias, enseñarnos y hacer que nos emocione sus propias emociones. Y de igual manera toda la sociedad, que con alegría recibimos cada día en la radio, para difundir el conocimiento, el trabajo, la educación, la religiosidad, la tecnología y demás.
Todo es posible porque el equipo de "comunicadores policías" de Radio Identidad tiene el compromiso y profesionalismo para seguir avanzando y hacer cada día más firme este espacio de integración e inclusión basado en una profunda vocación de servicio. Pero el camino es infinito y largo por recorrer.
Feliz 8 aniversario Radio Identidad y Gracias!!!! a todos los que dicen presente cada día.
Carlos Rivero - Director

La Institución: Voces de los Protagonistas
Hasta qué punto de encuentro con nosotros mismos podemos llegar para realmente sentirnos identificados y que donde estamos, es nuestro lugar., grande o pequeño, pero nuestro, como la casa familiar o la escuela donde fuimos.
Quizás muy poco podemos llegar a ocupar de nuestro tiempo y espacio para pensar y evaluarnos. Y sin embargo no nos damos cuenta de su valor, a la hora de tener que actuar, más aun en las instituciones de servicio a la gente, como en el caso de una institución policial.
La identidad es un bien preciado que se construye desde el día que tomamos la decisión de pasar a formar parte de algo. Pues a partir de allí, los momentos, los instantes de la experiencia nos van marcando, penetrando en nuestra razón, pero también en el corazón de cada uno.
Razón y corazón, para entender, para saber dónde está lo más correcto, cual es el límite, cual puede ser la consecuencia de nuestros actos, donde está el equilibrio más justo posible.
Pero porque la identidad tiene ese valor?
Si llegamos a identificarnos como parte de algo, vamos a entender la razón de su existencia, su historia misma, y nos sentiremos como parte de ella, protagonistas, actores cotidianos.
Valoraremos los esfuerzos de todos, los pequeños y grandes sacrificios, el trabajo en equipo, la necesidad de reconocer nuestras propias debilidades, pero a la vez superarlas para el bien colectivo, la humildad, la necesidad de cuidarnos mutuamente, el respeto y la lealtad con la misión.
Identificarnos es comprometernos con lo elegido, más allá de los éxitos y fracasos, que no son tales, sino simples experiencias para evaluar y fortalecernos.
Identificarnos es creer y sentir que donde estamos es nuestro lugar, porque reconocemos las reglas del juego, lo sentimos, nos hace bien, y nos permite brindarnos por entero a nuestros propios compañeros de tarea y a la sociedad que tanto confía en nosotros.

Compartimos juntos el aniversario, con ,6 años, un poco más un poco menos, de transitar un camino en la búsqueda de un objetivo, del cual jamás nos alejamos: informar, difundir el trabajo silencioso y muy difícil de los camaradas policias y de todos quienes buscan con su ejemplo de vida fortalecer los valores y hacernos personas más íntegras.
Pero de una manera un poco diferente, haciendo periodismo, participativo, inclusivo, entretenido.
Me siento muy feliz de ser parte del equipo, de tener esta oportunidad, de compartir con cada uno de ustedes las diferentes miradas, expectativas, experiencias, esfuerzos y espíritu de cuerpo.
No es fácil renovar los desafíos constantemente, aunar criterios, no bajar los brazos e imprimirle una cuota de pasión en cada actitud.... nosotros tratamos de hacerlo siempre.
A veces nos reímos, a veces estamos un poco decaídos quizás y a veces somos como un rayo... pero en el medio siempre buscamos el equilibrio, para fortalecernos en lo bueno, contenernos como familia y superar las propias debilidades.
No soy yo quien va juzgar sobre los resultados, tampoco ustedes, será la propia historia que se logre escribir cada día, con respeto, humildad y profesionalismo, en este espacio de comunicación, poco frecuente en las instituciones.
Sin embargo estoy muy seguro que todo lo que hicimos y hacemos, va cosechando sus frutos, y se refleja en el movimiento constante, en la falta de tiempo a veces para más segmentos o mayor desarrollo de los temas y el habernos visibilizados a través de las relaciones diarias que se construyen.
Tampoco debemos esperar reconocimientos o aplausos por lo que se hace. Es nuestra responsabilidad y deber, hacerlo de la mejor manera.
El mayor reconocimiento en todo caso, debe ser siempre sentirse feliz, motivados, y con plena satisfacción por el deber cumplido.
La convicción en los demás, y nosotros mismos, del valor sobre el rol que cumplimos es, quizás el mayor desafío y solo se logra demostrando con eficiencia el trabajo.
El camino es y debe ser siempre muy largo, y está en ustedes muy especialmente, mantener con firmeza la razón de la existencia de Radio Identidad.
Era un proyecto, muy humilde. Hoy día es radio, tv, redes y mucho más...
Porque además hay un camino muy silencioso que se construye en cada acción que llevamos adelante, con cada persona que hablamos, atendemos, llamamos. Y es el de la amistad y oportunidad.
Ya nos conocen en sociedad, ahora estoy seguro esperan mucho más de nosotros.
Y tengo una gratitud enorme con la comunidad en su conjunto y, en especial, con nuestros hermanos policias, que nos acompañan siempre y son los verdaderos protagonistas.
A seguir adelante!... que la pasión por algo es todo eso que lo vivimos a cada instante.
Y a continuar creciendo!!!, en lo profesional, como equipo y como parte de esta familia policial.
Felices 6 años!!!!

Así comienza el poema Señor de ti mismo", que expresa de diferentes maneras lo que representa la vocación de servicio en un policía.
Al igual que otras instituciones del país, la Policía de Misiones ratifica nuevamente por estos días, esa expresión máxima que tienen los hombres y las mujeres que la integran: la vocación de servir, fortalecida en el amor y la solidaridad por sus semejantes, a pesar de todos los riesgos que pudiera implicar.
Meses atrás en una de sus visitas a la radio el gobernador de nuestra provincia Doctor Oscar Herrera Ahuad - por ese entonces Vicegobernador - , había expresado la necesidad de cuidarnos entre todos y aprender a cuidar a quienes cuidan de los demás. Nada se sabía de lo que vendría con el correr del tiempo.
La realidad ha sorprendido al mundo entero y hoy más que nunca debemos tener presente ese concepto, ya que la actitud de cuidarnos nos corresponde a todos, sin excepción.
Parecen jornadas interminables, en donde como siempre vemos a hombres y mujeres policías, cumpliendo con la misión que el estado le ha asignado en un momento donde se viven situaciones extraordinarias.
Un estado provincial y nacional que no dudó y dispuso de acciones inmediatas para la prevención.
Ver a los uniformados en la calle, escucharlos, darnos cuenta de su firmeza y profesionalidad en el momento de proceder, nos alienta y nos da la pauta que cada agente suboficial u oficial, lleva dentro de sí el compromiso social de cumplir cabalmente con su rol.
Y es algo que no debe pasar por alto, porque también ellos, en este momento particular, están aprendiendo a cuidarse mutuamente, a cuidar a sus propias familias y a cuidar a los demás, en un contexto donde la palabra experiencia no tiene lugar y se construye a cada segundo, con lo que la realidad nos muestra, indicándonos el camino a seguir.
Todos juntos, con los demás protagonistas de esta gran batalla, da lugar a un humilde reconocimiento.
Imágenes que quedaran en la memoria y nuestra historia, y con el correr del tiempo, solamente ella habra de hablar y mostrar todo lo que estamos viviendo, y el valor que adquiere la vocación de servir, en los momentos más difíciles.
Felicitaciones y mucha fortaleza!!! : policías, trabajadores de la salud y de todos los servicios que la gente necesita cada día para vivir, cuidarse, ser asistido, y salir para adelante, llenos de fe y esperanza.
La sociedad los admira y se siente orgullosa, y el mejor reconocimiento es actuar con la misma responsabilidad social, y así contener e ir superando está pandemia.

Hasta qué punto de encuentro con nosotros mismos podemos llegar para realmente sentirnos identificados y que donde estamos, es nuestro lugar., grande o pequeño, pero nuestro, como la casa familiar o la escuela donde fuimos.
Quizás muy poco podemos llegar a ocupar de nuestro tiempo y espacio para pensar y evaluarnos. Y sin embargo no nos damos cuenta de su valor, a la hora de tener que actuar, más aun en las instituciones de servicio a la gente, como en el caso de una institución policial.
La identidad es un bien preciado que se construye desde el día que tomamos la decisión de pasar a formar parte de algo. Pues a partir de allí, los momentos, los instantes de la experiencia nos van marcando, penetrando en nuestra razón, pero también en el corazón de cada uno.
Razón y corazón, para entender, para saber dónde está lo más correcto, cual es el límite, cual puede ser la consecuencia de nuestros actos, donde está el equilibrio más justo posible.
Pero porque la identidad tiene ese valor?
Si llegamos a identificarnos como parte de algo, vamos a entender la razón de su existencia, su historia misma, y nos sentiremos como parte de ella, protagonistas, actores cotidianos.
Valoraremos los esfuerzos de todos, los pequeños y grandes sacrificios, el trabajo en equipo, la necesidad de reconocer nuestras propias debilidades, pero a la vez superarlas para el bien colectivo, la humildad, la necesidad de cuidarnos mutuamente, el respeto y la lealtad con la misión.
Identificarnos es comprometernos con lo elegido, más allá de los éxitos y fracasos, que no son tales, sino simples experiencias para evaluar y fortalecernos.
Identificarnos es creer y sentir que donde estamos es nuestro lugar, porque reconocemos las reglas del juego, lo sentimos, nos hace bien, y nos permite brindarnos por entero a nuestros propios compañeros de tarea y a la sociedad que tanto confía en nosotros.

Compartimos juntos el aniversario, con ,6 años, un poco más un poco menos, de transitar un camino en la búsqueda de un objetivo, del cual jamás nos alejamos: informar, difundir el trabajo silencioso y muy difícil de los camaradas policias y de todos quienes buscan con su ejemplo de vida fortalecer los valores y hacernos personas más íntegras.
Pero de una manera un poco diferente, haciendo periodismo, participativo, inclusivo, entretenido.
Me siento muy feliz de ser parte del equipo, de tener esta oportunidad, de compartir con cada uno de ustedes las diferentes miradas, expectativas, experiencias, esfuerzos y espíritu de cuerpo.
No es fácil renovar los desafíos constantemente, aunar criterios, no bajar los brazos e imprimirle una cuota de pasión en cada actitud.... nosotros tratamos de hacerlo siempre.
A veces nos reímos, a veces estamos un poco decaídos quizás y a veces somos como un rayo... pero en el medio siempre buscamos el equilibrio, para fortalecernos en lo bueno, contenernos como familia y superar las propias debilidades.
No soy yo quien va juzgar sobre los resultados, tampoco ustedes, será la propia historia que se logre escribir cada día, con respeto, humildad y profesionalismo, en este espacio de comunicación, poco frecuente en las instituciones.
Sin embargo estoy muy seguro que todo lo que hicimos y hacemos, va cosechando sus frutos, y se refleja en el movimiento constante, en la falta de tiempo a veces para más segmentos o mayor desarrollo de los temas y el habernos visibilizados a través de las relaciones diarias que se construyen.
Tampoco debemos esperar reconocimientos o aplausos por lo que se hace. Es nuestra responsabilidad y deber, hacerlo de la mejor manera.
El mayor reconocimiento en todo caso, debe ser siempre sentirse feliz, motivados, y con plena satisfacción por el deber cumplido.
La convicción en los demás, y nosotros mismos, del valor sobre el rol que cumplimos es, quizás el mayor desafío y solo se logra demostrando con eficiencia el trabajo.
El camino es y debe ser siempre muy largo, y está en ustedes muy especialmente, mantener con firmeza la razón de la existencia de Radio Identidad.
Era un proyecto, muy humilde. Hoy día es radio, tv, redes y mucho más...
Porque además hay un camino muy silencioso que se construye en cada acción que llevamos adelante, con cada persona que hablamos, atendemos, llamamos. Y es el de la amistad y oportunidad.
Ya nos conocen en sociedad, ahora estoy seguro esperan mucho más de nosotros.
Y tengo una gratitud enorme con la comunidad en su conjunto y, en especial, con nuestros hermanos policias, que nos acompañan siempre y son los verdaderos protagonistas.
A seguir adelante!... que la pasión por algo es todo eso que lo vivimos a cada instante.
Y a continuar creciendo!!!, en lo profesional, como equipo y como parte de esta familia policial.
Felices 6 años!!!!
