Escuchanos en Vivo
Tv en Vivo de 7 AM a 19 Hs
Noticias
En el día de los enamorados hablamos con Adriana Clos, Propietaria de @Bonafide Posadas 😍 🍫💘 El Día Mundial de la Radio en 2019 celebra el tema «Diálogo, tolerancia y paz». Al proporcionar una plataforma para el diálogo y el debate democrático sobre temas de actualidad, como la migración o la violencia contra las mujeres, la radio puede ayudar a sensibilizar y difundir nuevas perspectivas positivas. Asimismo, la radio puede ayudar a difundir la tolerancia y superar las diferencias para reunir a las personas en torno a objetivos y causas comunes, como el derecho a la educación y a la salud para todos. Por ese motivo, la UNESCO invita a todas las emisoras de radio y organizaciones de apoyo a unirse a esta celebración, una oportunidad para fortalecer la diversidad, la paz y el desarrollo a través de la radiodifusión. Nos visita el Músico misionero Gary Anadon, uno de los referentes del rock local, con más de dos décadas sobre el escenario. Recientemente presentó «Daga Azul» y «vida trucha» en Spotify. Tras el imponente procedimiento concretado en Candelaria, casi 9 horas después la Policía de Misiones dio otro golpe al narcotráfico en Posadas. Anoche, pasadas las 21:00 horas, efectivos de la Dirección Toxicomanía intervinieron en una zona de tupida vegetación en barrio San Onofre donde presuntamente estaban acopiando droga. Sin embargo la rápida llegada de los investigadores al lugar frustró las intenciones de narcos quienes pretendían cargar bultos de marihuana a una camioneta, pero al notar el despliegue policial abandonaron la zona. En el lugar los policías encubiertos hallaron 54 bultos. El ministro de Gobierno, Marcelo Pérez encabezó el operativo acompañado del Jefe de Policía, Crio. Gral. José Mazur y el Sub Jefe, José Roberto López. Ya con intervención del Juzgado Federal de Posadas, se dispuso preventivamente que la droga custodiada por el Grupo de Operaciones Especiales (GOE) e Infantería sea trasladada a un espacio cubierto de la Escuela Superior de Policía donde se hizo el pesaje correspondiente de la droga que arrojó 883 kilos 70 gramos. En la ocasión, el Ministro Pérez felicitó al personal policial destacado en los dos operativos. Cabe recordar que ayer al mediodía, tras una persecución desde Cerro Corá, en Candelaria la Policía interceptó un Ford Eco Sport cargado con más de 275 kilos y detuvo a dos «Narcos». Un dato obtenido por una investigación previa llevó a los efectivos a montar vigilancia en rutas 12 y 207 (acceso a Cerro Corá), punto donde los policías encubiertos visualizaron hoy, aproximadamente a las 12 hs, a un Ford Eco Sport señalado como vehículo con estupefacientes. Inmediatamente se inició una persecución que se extendió hasta el barrio Malvinas de Candelaria donde la Dirección Toxicomanía interceptó al vehículo cuyos ocupantes intentaron huir sin embargo fueron reducidos. Los investigadores de la Policía notaron a simple vista, a través de las ventanillas, que dentro del rodado había bolsas de arpillera. Con este indicio se dio intervención al juzgado Federal de Posadas que dispuso, por medidas de seguridad, el cargamento sea trasladado hasta la comisaría de Candelaria donde se efectuó el conteo y pesaje. Por instrucciones del Ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, el Jefe de Policía Crio. Gral. José Mazur y el Sub Jefe, Crio. Gral. José Roberto López encabezaron el amplio operativo que significó otro golpe al narcotráfico en la zona sur de la Provincia. Los efectivos constataron que el interior del Eco Sport estaba totalmente reacondicionado (le faltaban asientos) y disimulaba 20 bultos de marihuana. En total fueron contados 488 panes cuyo peso arrojó poco más de 275 kilos kg. En el marco del Megaoperativo de Alto Impacto, que llevó adelante la Policía de Misiones con más de 1600 efectivos desplegados por las calles de la provincia, fueron retenidas 62 motocicletas y 16 automóviles. Además se labraron 123 actas de infracción en donde se retuvieron 42 licencias de conducir. En tanto se procedió a la detención de 39 personas por diferentes hechos. Trabajaron integralmente todas las unidades regionales a través de sistemas de recorridas y vigilancia. Resultado parcial A través del dispositivo dispuesto por la Jefatura de Policía en todas las Unidades Regionales, hasta el momento los efectivos secuestraron 35 motocicletas y 08 vehículos. Además, se detuvieron a 17 personas, se retuvieron 23 licencias de conducir y se labraron 24 actas por infracción. Ya se encuentran abiertas las inscripciones del boleto estudiantil gratuito (BEG). Este beneficio abarca a todos los niveles educativos: nivel inicial, primaria, secundaria, secundaria técnica, educación superior y universitaria. Al respecto hablamos con Pablo Nuñez, Subsecretario de la Juventud. Marcelo Kusik, pronosticador de Alerta Temprana, perteneciente al Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, informa sobre el estado del tiempo en la provincia.#DíaDeLosEnamorados#Presentes
En el Día Mundial de la Radio: diálogo, tolerancia y paz
Gary Anadon en los estudios de la radio
Integró la recordada banda posadeña Divino Vicio, que traspasó las fronteras llevando el rock misionero por la región y países limítrofes.En menos de 9 horas, la Policía secuestró cerca de 1200 kilos de marihuana
La Policía de Misiones interceptó un vehículo “narco”, incautó 488 panes de marihuana y hay dos detenidos
Megaoperativo Integral de Seguridad en la provincia: detuvieron a 39 personas y secuestraron 16 vehículos
Megaoperativo Integral de Seguridad en la provincia
Protección civil: temporal
Libros para todos
Boleto estudiantil gratuito
Informe del tiempo 12-02-2019
El Tiempo en Posadas
Radio en Vivo

Aunque parece poco tiempo, en realidad lo es, pero ya pasaron 8 años desde el inicio de este gran desafío de construir un espacio de comunicación distinto, dónde el lugar y los objetivos son irrenunciables.
La prioridad pasa por fortalecer la identidad de una institución de servicio tan fundamental para la sociedad como lo es la Policía de Misiones. Fortalecer a través de la difusión de su trabajo, de su cultura, de sus propios protagonistas y de la oportunidad que ellos mismos sean los actores directos. Hoy, los policías misioneros tienen su "lugar" para venir a contarnos las experiencias, enseñarnos y hacer que nos emocione sus propias emociones. Y de igual manera toda la sociedad, que con alegría recibimos cada día en la radio, para difundir el conocimiento, el trabajo, la educación, la religiosidad, la tecnología y demás.
Todo es posible porque el equipo de "comunicadores policías" de Radio Identidad tiene el compromiso y profesionalismo para seguir avanzando y hacer cada día más firme este espacio de integración e inclusión basado en una profunda vocación de servicio. Pero el camino es infinito y largo por recorrer.
Feliz 8 aniversario Radio Identidad y Gracias!!!! a todos los que dicen presente cada día.
Carlos Rivero - Director

La Institución: Voces de los Protagonistas
Compartimos juntos el aniversario, con ,6 años, un poco más un poco menos, de transitar un camino en la búsqueda de un objetivo, del cual jamás nos alejamos: informar, difundir el trabajo silencioso y muy difícil de los camaradas policias y de todos quienes buscan con su ejemplo de vida fortalecer los valores y hacernos personas más íntegras.
Pero de una manera un poco diferente, haciendo periodismo, participativo, inclusivo, entretenido.
Me siento muy feliz de ser parte del equipo, de tener esta oportunidad, de compartir con cada uno de ustedes las diferentes miradas, expectativas, experiencias, esfuerzos y espíritu de cuerpo.
No es fácil renovar los desafíos constantemente, aunar criterios, no bajar los brazos e imprimirle una cuota de pasión en cada actitud.... nosotros tratamos de hacerlo siempre.
A veces nos reímos, a veces estamos un poco decaídos quizás y a veces somos como un rayo... pero en el medio siempre buscamos el equilibrio, para fortalecernos en lo bueno, contenernos como familia y superar las propias debilidades.
No soy yo quien va juzgar sobre los resultados, tampoco ustedes, será la propia historia que se logre escribir cada día, con respeto, humildad y profesionalismo, en este espacio de comunicación, poco frecuente en las instituciones.
Sin embargo estoy muy seguro que todo lo que hicimos y hacemos, va cosechando sus frutos, y se refleja en el movimiento constante, en la falta de tiempo a veces para más segmentos o mayor desarrollo de los temas y el habernos visibilizados a través de las relaciones diarias que se construyen.
Tampoco debemos esperar reconocimientos o aplausos por lo que se hace. Es nuestra responsabilidad y deber, hacerlo de la mejor manera.
El mayor reconocimiento en todo caso, debe ser siempre sentirse feliz, motivados, y con plena satisfacción por el deber cumplido.
La convicción en los demás, y nosotros mismos, del valor sobre el rol que cumplimos es, quizás el mayor desafío y solo se logra demostrando con eficiencia el trabajo.
El camino es y debe ser siempre muy largo, y está en ustedes muy especialmente, mantener con firmeza la razón de la existencia de Radio Identidad.
Era un proyecto, muy humilde. Hoy día es radio, tv, redes y mucho más...
Porque además hay un camino muy silencioso que se construye en cada acción que llevamos adelante, con cada persona que hablamos, atendemos, llamamos. Y es el de la amistad y oportunidad.
Ya nos conocen en sociedad, ahora estoy seguro esperan mucho más de nosotros.
Y tengo una gratitud enorme con la comunidad en su conjunto y, en especial, con nuestros hermanos policias, que nos acompañan siempre y son los verdaderos protagonistas.
A seguir adelante!... que la pasión por algo es todo eso que lo vivimos a cada instante.
Y a continuar creciendo!!!, en lo profesional, como equipo y como parte de esta familia policial.
Felices 6 años!!!!

Así comienza el poema Señor de ti mismo", que expresa de diferentes maneras lo que representa la vocación de servicio en un policía.
Al igual que otras instituciones del país, la Policía de Misiones ratifica nuevamente por estos días, esa expresión máxima que tienen los hombres y las mujeres que la integran: la vocación de servir, fortalecida en el amor y la solidaridad por sus semejantes, a pesar de todos los riesgos que pudiera implicar.
Meses atrás en una de sus visitas a la radio el gobernador de nuestra provincia Doctor Oscar Herrera Ahuad - por ese entonces Vicegobernador - , había expresado la necesidad de cuidarnos entre todos y aprender a cuidar a quienes cuidan de los demás. Nada se sabía de lo que vendría con el correr del tiempo.
La realidad ha sorprendido al mundo entero y hoy más que nunca debemos tener presente ese concepto, ya que la actitud de cuidarnos nos corresponde a todos, sin excepción.
Parecen jornadas interminables, en donde como siempre vemos a hombres y mujeres policías, cumpliendo con la misión que el estado le ha asignado en un momento donde se viven situaciones extraordinarias.
Un estado provincial y nacional que no dudó y dispuso de acciones inmediatas para la prevención.
Ver a los uniformados en la calle, escucharlos, darnos cuenta de su firmeza y profesionalidad en el momento de proceder, nos alienta y nos da la pauta que cada agente suboficial u oficial, lleva dentro de sí el compromiso social de cumplir cabalmente con su rol.
Y es algo que no debe pasar por alto, porque también ellos, en este momento particular, están aprendiendo a cuidarse mutuamente, a cuidar a sus propias familias y a cuidar a los demás, en un contexto donde la palabra experiencia no tiene lugar y se construye a cada segundo, con lo que la realidad nos muestra, indicándonos el camino a seguir.
Todos juntos, con los demás protagonistas de esta gran batalla, da lugar a un humilde reconocimiento.
Imágenes que quedaran en la memoria y nuestra historia, y con el correr del tiempo, solamente ella habra de hablar y mostrar todo lo que estamos viviendo, y el valor que adquiere la vocación de servir, en los momentos más difíciles.
Felicitaciones y mucha fortaleza!!! : policías, trabajadores de la salud y de todos los servicios que la gente necesita cada día para vivir, cuidarse, ser asistido, y salir para adelante, llenos de fe y esperanza.
La sociedad los admira y se siente orgullosa, y el mejor reconocimiento es actuar con la misma responsabilidad social, y así contener e ir superando está pandemia.

Hasta qué punto de encuentro con nosotros mismos podemos llegar para realmente sentirnos identificados y que donde estamos, es nuestro lugar., grande o pequeño, pero nuestro, como la casa familiar o la escuela donde fuimos.
Quizás muy poco podemos llegar a ocupar de nuestro tiempo y espacio para pensar y evaluarnos. Y sin embargo no nos damos cuenta de su valor, a la hora de tener que actuar, más aun en las instituciones de servicio a la gente, como en el caso de una institución policial.
La identidad es un bien preciado que se construye desde el día que tomamos la decisión de pasar a formar parte de algo. Pues a partir de allí, los momentos, los instantes de la experiencia nos van marcando, penetrando en nuestra razón, pero también en el corazón de cada uno.
Razón y corazón, para entender, para saber dónde está lo más correcto, cual es el límite, cual puede ser la consecuencia de nuestros actos, donde está el equilibrio más justo posible.
Pero porque la identidad tiene ese valor?
Si llegamos a identificarnos como parte de algo, vamos a entender la razón de su existencia, su historia misma, y nos sentiremos como parte de ella, protagonistas, actores cotidianos.
Valoraremos los esfuerzos de todos, los pequeños y grandes sacrificios, el trabajo en equipo, la necesidad de reconocer nuestras propias debilidades, pero a la vez superarlas para el bien colectivo, la humildad, la necesidad de cuidarnos mutuamente, el respeto y la lealtad con la misión.
Identificarnos es comprometernos con lo elegido, más allá de los éxitos y fracasos, que no son tales, sino simples experiencias para evaluar y fortalecernos.
Identificarnos es creer y sentir que donde estamos es nuestro lugar, porque reconocemos las reglas del juego, lo sentimos, nos hace bien, y nos permite brindarnos por entero a nuestros propios compañeros de tarea y a la sociedad que tanto confía en nosotros.
