Escuchanos en Vivo
Tv en Vivo de 7 AM a 19 Hs
Noticias
El Programa de referencia y biobanco genómico de la población argentina (PoblAr) sigue avanzando en su propuesta de conformar una muestra de referencia genómica y de datos asociados que posibilite la atención de diversas problemáticas en materia de salud, desarrollo de recursos científicos, tecnológicos y políticas públicas en materia de prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades. En este sentido, el Nodo NEA del Programa es coordinado por la Doctora Carina Arguelles quien nos visito en Radio Identidad y dio mas detalles de este gigante proyecto argentino. De esta manera, se consiguió la identificación de ejemplares de Águila Crestuda Real (Spizaetus ornatus), Águila Crestuda Negra (Spizaetus tyrannus) y Águila Viuda (Spizaetus melanoleucus), informó a Radio Identidad el Biólogo Julián Baigorria quien es integrante del Proyecto de investigación «Águilas de Misiones». La experiencia combina la observación del espacio profundo con relatos, leyendas y gastronomía, en un entorno de selva único. La cita es para el sábado 23 de septiembre, a las 19 hs. Sobre esta actividad turistica hablamos en Radio Identidad con Alejandro Sommer quien es Director de Promocion y Desarrollo de Ofertas Turisticas de la Subsecretaria de Ecoturismo de Misiones. Contamos con la visita de Alejandrino Vasquez, parte de la organización de la 1°Fiesta del Folklore Misionero,quién nos estará contando sobre las instancias selectivas en las diferentes zonas de la Provincia. El jueves 21 Posadas será la sede elegida para servir el coctel hecho a base de campari, ginebra y vermuth. Asi nos comento en Radio Identidad el bartender Gabriel Agüero. El negroni es un clásico de la coctelería. Su corazón es el campari y muestra una pasión compartida por la cultura del cóctel entre bartenders y consumidores. La preparación tradicional lleva ginebra y vermuth, aunque hay variantes que incorporan café, chocolate entre otros ingredientes. Esta iniciativa impulsada por la marca Campari, busca recaudar fondos para organizaciones Slow Food, promueve el cultivo y el acceso a alimentos saludables, así como el cuidado del ambiente. Según informaron desde la empresa Argentina, este año parte de lo recaudado será donado al Banco de Alimentos. “Los espacios amigos están dentro de un programa que desarrollamos desde el año pasado en el Ministerio de Derechos Humanos. Lo hacemos con el apoyo del Ministerio de salud”, dijo a Radio Identidad Karina Aguirre, ministra de Derechos Humanos. En este sentido, explicó que son muchas las neurodivergencias que requerían de este enfoque en los espacios públicos. Así, las personas con condiciones diversas se sienten incluidas en el evento. A final del mes de septiembre se viene el 2do «Foro Internacional de Seguridad e Informática y Ciberseguridad». Sobre este evento hablamos en el segmento del Instituto Superior Espiritu Santo. La campaña solidaria se realiza en el marco del Mes Dorado con el objetivo de concienciar sobre el cáncer infantil y brindar apoyo a los niños que luchan contra esta enfermedad. Sobre la misma hablamos en Radio Identidad con Lidia Valdez quien es secretaria del Club de Leones. Hablamos en Radio Identidad con la jefa del Departamento de Salud Mental del IPS, Constanza Logegaray, quien nos conto que el servicio es único en su tipo a nivel nacional. El responsable del Programa de Estudio de Animales Venenosos del Ministerio de Salud Pública, Roberto Stetson, explicó en Radio Identidad que si bien “se trata de un insecto propio de nuestra fauna, lo raro es que se presente en tanta cantidad”. Hoy hablamos con la Licenciada Anahí Sánchez Gil Navarro sobre «Diagnósticos y etiquetas en salud mental». En esta oportunidad las plantas medicinales serán el hilo conductor de talleres, charlas y debates. Los días 28, 29 y 30 de septiembre, el Parque Rural y La Fundación (Alfonso de Arrechea 903) serán escenarios para conversar sobre las bondades de las plantas medicinales, las emociones que generan, botiquines naturales, infusiones y su rol en la medicina, entre otras actividades. La propuesta es de carácter libre y gratuito. Sobre cómo se desarrollara el encuentro hablamos en Radio Identidad con Fabiana Miño de la Fundacion Prosperitá. El subsecretario de Educación Técnica de Misiones dialogó con Radio Identidad sobre las escuelas técnicas que nuclean un 23% de las matrículas estudiantiles en la provincia. En la ultima edicion contamos con la visita de Luis Soza con quién recorrimos su nuevo material AFECTOS y nos regalo estas creaciones en vivo.Comenzó en Misiones el muestreo para la conformación del biobanco PoblAr
Misiones: registran tres especies de águilas selváticas en el Parque Provincial Urugua-í
Cena de Astroturismo en el Parque Salto Encantado
Difusores
Negroni Week en Posadas
La Fiesta Nacional del Inmigrante presentó el primer espacio amigo del país
Mundo ISES
Campaña solidaria
Departamento de Salud Mental del IPS cumplio 1 año de servicio
Invasión de cucarachas de agua
Sesion Continua
VI Encuentro Eco-prosperidad «Sanar con la Naturaleza
En Misiones hay una escuela técnica por municipio
Difusores
El Tiempo en Posadas
Radio en Vivo

Aunque parece poco tiempo, en realidad lo es, pero ya pasaron 8 años desde el inicio de este gran desafío de construir un espacio de comunicación distinto, dónde el lugar y los objetivos son irrenunciables.
La prioridad pasa por fortalecer la identidad de una institución de servicio tan fundamental para la sociedad como lo es la Policía de Misiones. Fortalecer a través de la difusión de su trabajo, de su cultura, de sus propios protagonistas y de la oportunidad que ellos mismos sean los actores directos. Hoy, los policías misioneros tienen su "lugar" para venir a contarnos las experiencias, enseñarnos y hacer que nos emocione sus propias emociones. Y de igual manera toda la sociedad, que con alegría recibimos cada día en la radio, para difundir el conocimiento, el trabajo, la educación, la religiosidad, la tecnología y demás.
Todo es posible porque el equipo de "comunicadores policías" de Radio Identidad tiene el compromiso y profesionalismo para seguir avanzando y hacer cada día más firme este espacio de integración e inclusión basado en una profunda vocación de servicio. Pero el camino es infinito y largo por recorrer.
Feliz 8 aniversario Radio Identidad y Gracias!!!! a todos los que dicen presente cada día.
Carlos Rivero - Director

La Institución: Voces de los Protagonistas
Compartimos juntos el aniversario, con ,6 años, un poco más un poco menos, de transitar un camino en la búsqueda de un objetivo, del cual jamás nos alejamos: informar, difundir el trabajo silencioso y muy difícil de los camaradas policias y de todos quienes buscan con su ejemplo de vida fortalecer los valores y hacernos personas más íntegras.
Pero de una manera un poco diferente, haciendo periodismo, participativo, inclusivo, entretenido.
Me siento muy feliz de ser parte del equipo, de tener esta oportunidad, de compartir con cada uno de ustedes las diferentes miradas, expectativas, experiencias, esfuerzos y espíritu de cuerpo.
No es fácil renovar los desafíos constantemente, aunar criterios, no bajar los brazos e imprimirle una cuota de pasión en cada actitud.... nosotros tratamos de hacerlo siempre.
A veces nos reímos, a veces estamos un poco decaídos quizás y a veces somos como un rayo... pero en el medio siempre buscamos el equilibrio, para fortalecernos en lo bueno, contenernos como familia y superar las propias debilidades.
No soy yo quien va juzgar sobre los resultados, tampoco ustedes, será la propia historia que se logre escribir cada día, con respeto, humildad y profesionalismo, en este espacio de comunicación, poco frecuente en las instituciones.
Sin embargo estoy muy seguro que todo lo que hicimos y hacemos, va cosechando sus frutos, y se refleja en el movimiento constante, en la falta de tiempo a veces para más segmentos o mayor desarrollo de los temas y el habernos visibilizados a través de las relaciones diarias que se construyen.
Tampoco debemos esperar reconocimientos o aplausos por lo que se hace. Es nuestra responsabilidad y deber, hacerlo de la mejor manera.
El mayor reconocimiento en todo caso, debe ser siempre sentirse feliz, motivados, y con plena satisfacción por el deber cumplido.
La convicción en los demás, y nosotros mismos, del valor sobre el rol que cumplimos es, quizás el mayor desafío y solo se logra demostrando con eficiencia el trabajo.
El camino es y debe ser siempre muy largo, y está en ustedes muy especialmente, mantener con firmeza la razón de la existencia de Radio Identidad.
Era un proyecto, muy humilde. Hoy día es radio, tv, redes y mucho más...
Porque además hay un camino muy silencioso que se construye en cada acción que llevamos adelante, con cada persona que hablamos, atendemos, llamamos. Y es el de la amistad y oportunidad.
Ya nos conocen en sociedad, ahora estoy seguro esperan mucho más de nosotros.
Y tengo una gratitud enorme con la comunidad en su conjunto y, en especial, con nuestros hermanos policias, que nos acompañan siempre y son los verdaderos protagonistas.
A seguir adelante!... que la pasión por algo es todo eso que lo vivimos a cada instante.
Y a continuar creciendo!!!, en lo profesional, como equipo y como parte de esta familia policial.
Felices 6 años!!!!

Así comienza el poema Señor de ti mismo", que expresa de diferentes maneras lo que representa la vocación de servicio en un policía.
Al igual que otras instituciones del país, la Policía de Misiones ratifica nuevamente por estos días, esa expresión máxima que tienen los hombres y las mujeres que la integran: la vocación de servir, fortalecida en el amor y la solidaridad por sus semejantes, a pesar de todos los riesgos que pudiera implicar.
Meses atrás en una de sus visitas a la radio el gobernador de nuestra provincia Doctor Oscar Herrera Ahuad - por ese entonces Vicegobernador - , había expresado la necesidad de cuidarnos entre todos y aprender a cuidar a quienes cuidan de los demás. Nada se sabía de lo que vendría con el correr del tiempo.
La realidad ha sorprendido al mundo entero y hoy más que nunca debemos tener presente ese concepto, ya que la actitud de cuidarnos nos corresponde a todos, sin excepción.
Parecen jornadas interminables, en donde como siempre vemos a hombres y mujeres policías, cumpliendo con la misión que el estado le ha asignado en un momento donde se viven situaciones extraordinarias.
Un estado provincial y nacional que no dudó y dispuso de acciones inmediatas para la prevención.
Ver a los uniformados en la calle, escucharlos, darnos cuenta de su firmeza y profesionalidad en el momento de proceder, nos alienta y nos da la pauta que cada agente suboficial u oficial, lleva dentro de sí el compromiso social de cumplir cabalmente con su rol.
Y es algo que no debe pasar por alto, porque también ellos, en este momento particular, están aprendiendo a cuidarse mutuamente, a cuidar a sus propias familias y a cuidar a los demás, en un contexto donde la palabra experiencia no tiene lugar y se construye a cada segundo, con lo que la realidad nos muestra, indicándonos el camino a seguir.
Todos juntos, con los demás protagonistas de esta gran batalla, da lugar a un humilde reconocimiento.
Imágenes que quedaran en la memoria y nuestra historia, y con el correr del tiempo, solamente ella habra de hablar y mostrar todo lo que estamos viviendo, y el valor que adquiere la vocación de servir, en los momentos más difíciles.
Felicitaciones y mucha fortaleza!!! : policías, trabajadores de la salud y de todos los servicios que la gente necesita cada día para vivir, cuidarse, ser asistido, y salir para adelante, llenos de fe y esperanza.
La sociedad los admira y se siente orgullosa, y el mejor reconocimiento es actuar con la misma responsabilidad social, y así contener e ir superando está pandemia.

Hasta qué punto de encuentro con nosotros mismos podemos llegar para realmente sentirnos identificados y que donde estamos, es nuestro lugar., grande o pequeño, pero nuestro, como la casa familiar o la escuela donde fuimos.
Quizás muy poco podemos llegar a ocupar de nuestro tiempo y espacio para pensar y evaluarnos. Y sin embargo no nos damos cuenta de su valor, a la hora de tener que actuar, más aun en las instituciones de servicio a la gente, como en el caso de una institución policial.
La identidad es un bien preciado que se construye desde el día que tomamos la decisión de pasar a formar parte de algo. Pues a partir de allí, los momentos, los instantes de la experiencia nos van marcando, penetrando en nuestra razón, pero también en el corazón de cada uno.
Razón y corazón, para entender, para saber dónde está lo más correcto, cual es el límite, cual puede ser la consecuencia de nuestros actos, donde está el equilibrio más justo posible.
Pero porque la identidad tiene ese valor?
Si llegamos a identificarnos como parte de algo, vamos a entender la razón de su existencia, su historia misma, y nos sentiremos como parte de ella, protagonistas, actores cotidianos.
Valoraremos los esfuerzos de todos, los pequeños y grandes sacrificios, el trabajo en equipo, la necesidad de reconocer nuestras propias debilidades, pero a la vez superarlas para el bien colectivo, la humildad, la necesidad de cuidarnos mutuamente, el respeto y la lealtad con la misión.
Identificarnos es comprometernos con lo elegido, más allá de los éxitos y fracasos, que no son tales, sino simples experiencias para evaluar y fortalecernos.
Identificarnos es creer y sentir que donde estamos es nuestro lugar, porque reconocemos las reglas del juego, lo sentimos, nos hace bien, y nos permite brindarnos por entero a nuestros propios compañeros de tarea y a la sociedad que tanto confía en nosotros.
