Escuchanos en Vivo
Tv en Vivo de 7 AM a 20 Hs
Noticias
ARISTÓBULO DEL VALLE. Atacó con un cuchillo a su padrastro y fue detenida
En las últimas horas de ayer sábado, en la localidad de Salto Encantado, efectivos de las Comisarías Primera y de la Mujer de Aristóbulo del Valle de la Unidad Regional XI, detuvieron a Rocio E. de 23 años por un hecho de lesiones con arma blanca en perjuicio de su padrastro Ramón B. de 56.
El hecho se conoció cuando un personal de seguridad del nosocomio local, llamó a la Comisaría y manifestó que ingresó un hombre con una herida de arma blanca. Entonces, los policías se dirigieron al lugar y dialogaron con la víctima, quien manifestó que luego de haber discutido con su hijastra, ésta le dio un puntazo con un cuchillo y le ocasionó un corte en la cadera.
SANTA ANA La Policía incautó un gran cargamento de marihuana oculto en un predio abandonado
En los primeros minutos de este domingo concluyó, en un complejo municipal de San Ignacio, el pesaje de la marihuana secuestrada en Santa Ana que arrojó un total de 5.036 kg.
La droga estaba distribuida en 222 bultos de gran tamaño (entre ellos 14 bolsas de arpillera) que fueron halladas ayer por la tarde dentro del predio abandonado, a la vera de la ruta 103, en Santa donde el operativo fue supervisado por el jefe de Policía, Crio. Gral. Zenón Víctor Manuel Cabrera.
Hoy: Dúplex Radio Identidad-Canal 6
El Director General de Seguridad de la Policía de Misiones, Comisario General, Carlos Roberto Kallus, visitó el estudio de Radio Identidad y comentó sobre los trabajos que realizan desde el área.
Se refirió exclusivamente a los operativos integrales de seguridad ciudadana, los últimos trabajos policiales que se realizaron en las 13 Unidades Regionales de la provincia, los operativos rurales y los proyectos para este año.
Por otro lado, desde la Dirección Policía Comunitaria, la Crio. Lic. Zunilda Roa y la Of. Aux. Lic. Andrea Chiavon, comentó sobre los trabajos que realizan con los foros de seguridad, charlas de prevención de adicciones y violencia y medidas de seguridad tomadas a raíz de las inquietudes de los vecinos.
Además, la jefa del Departamento de Prensa de la Policía de Misiones, la Subcomisario Luzmila Báez, comentó sobre los últimos hechos policiales que impactaron en la sociedad misionera el pasado fin de semana.
Entrevista al Jefe de Policía Crio. Gral. Lic. Zenón Víctor Cabrera.
Duplex de Radio Identidad-Canal 6, con la visita del Jefe de Policía, Comisario General, Lic. Zenón Víctor Cabrera.
Policía de Mnes.: Aseguran que Asuntos Internos dependerá del Min. de Gob. y además crearán otra guardería y una guardia pediátrica
Anhelo tener un policía sensible a los problemas sociales, con amor por el uniforme, exigente con el trabajo diario, además de la profesionalización y enamoramiento por la función de servir a la sociedad.
En el primer programa, Duplex Radio Identidad-Canal 6, visitó el estudio el Jefe de Policía, Comisario General, Lic. Zenón Víctor Cabrera.
En la ocasión informó sobre el intenso trabajo que realiza el personal policial para brindar cada vez más seguridad a los misioneros.
Comentó además sobre los últimos trabajos policiales realizados en cuanto a diferentes hechos que ocurrieron.
Aseguró que continuarán los operativos integrales de seguridad ciudadana, los trabajos de prevención, la cercanía con los vecinos y todo trabajo que lleve seguridad y tranquilidad a la sociedad.
En ese marco aseguró que realizarán un trabajo transversal, de manera comprometida, con capacitaciones constantes, manteniendo reuniones semanales para direccionar el trabajo policial.
destaco el avance en un proyecto por medio del cual ASUNTOS INTERNOS pasara a depender directamente del Ministerio de gobierno y ademas de la creación de la guardería para los hijos de policías residentes en la zona de la Unidad Regional 10 y el establecimiento de una guardia pediátrica permanente en el Policlinico Policial
Destacó el protagonismo que adquieren las mujeres en los últimos tiempos dentro de la institución. Cabe recordar que por primera vez en la historia de la Policía una mujer integra la Plana Mayor: la comisario general, Lic. Lidia Procopio, directora general del FOCADE y también por primera vez, una mujer se convirtió en jefe de Unidad Regional, la Comisario Mayor, Martha Elizabeth Cervantes, jefa de la Unidad Regional VIII San Vicente.
Mitos y verdades sobre el abuso sexual infantil

Lea la guía completa AQUI.
Los especialistas advierten que la mayoría de los casos no son detectados ni denunciados, ya que no suele haber lesiones físicas, testigos, ni una conducta específica que presenten las víctimas. Además de estos factores, existen mitos y prejuicios culturales que complican aún más la situación para las víctimas de abuso.
Con el fin de proteger los derechos de los chicos y concienciar sobre esta realidad, UNICEF publicó una guía donde señala los mitos más frecuentes.
Compartimos con ustedes un extracto de esta guía que les puede ser de utilidad al momento de abordar una noticia relacionada con la temática.
EFECTIVOS DE LA DIVISIÓN ROBOS Y HURTOS ALLANARON UN LOCAL.
En un allanamiento, la Policía detuvo a Marcelo L. de 35 y Lorena D. de 19 años. En poder de ellos, se incautó lo sustraído y una motocicleta en la que se movilizaban para cometer los ilícitos.
Operativo Integral de seguridad ciudadana Nocturno
La Policía de Misiones desplegó un operativo integral de seguridad ciudadana con más de 400 efectivos policiales y 50 móviles distribuidos en los diversos sectores de la capital misionera. El mismo se inició en la noche del miércoles y extendió hasta avanzada la madrugada de este jueves, dejando un total de 13 detenidos, vehículos secuestrados, actas labradas y licencias retenidas.
MONTECARLO: La droga secuestrada por la Policía superó las 5 toneladas
Con supervisión de la ministra de Seguridad de la Nación Sabina Frederic y el ministro de Gobierno de Misiones, Marcelo Pérez, en la Unidad Regional III de Eldorado se realizó el pesaje de la droga incautada en Montecarlo, que arrojó un total 5.288 kilos con 405 gramos
Reforzaron operativos en Posadas con 500 efectivos

El dispositivo fue lanzado en el barrio A 4, y estuvo encabezado por jefe de Policía Crio. Gral Lic. Zenón Víctor Manuel Cabrera y el subjefe Crio. Gral. Carlos Miguel Merlo.
Con el claro objetivo de continuar trabajando en la prevención mediante la diagramación de operativos de seguridad, este jueves la Policía de Misiones bajo la supervisión del Ministerio de Gobierno, desplegó más de 500 efectivos y 55 móviles en las dos unidades regionales con asiento en la ciudad de Posadas.
POSADAS. Tres detenidos por robos calificados, amenazas y resistencia a la autoridad

Detenido por robo calificado
Fueron tres ilícitos cometidos en jurisdicción de la Unidad Regional I, donde se detuvo a tres personas y se recuperó elementos robados.
El Tiempo en Posadas

Aunque parece poco tiempo, en realidad lo es, pero ya pasaron 8 años desde el inicio de este gran desafío de construir un espacio de comunicación distinto, dónde el lugar y los objetivos son irrenunciables.
La prioridad pasa por fortalecer la identidad de una institución de servicio tan fundamental para la sociedad como lo es la Policía de Misiones. Fortalecer a través de la difusión de su trabajo, de su cultura, de sus propios protagonistas y de la oportunidad que ellos mismos sean los actores directos. Hoy, los policías misioneros tienen su "lugar" para venir a contarnos las experiencias, enseñarnos y hacer que nos emocione sus propias emociones. Y de igual manera toda la sociedad, que con alegría recibimos cada día en la radio, para difundir el conocimiento, el trabajo, la educación, la religiosidad, la tecnología y demás.
Todo es posible porque el equipo de "comunicadores policías" de Radio Identidad tiene el compromiso y profesionalismo para seguir avanzando y hacer cada día más firme este espacio de integración e inclusión basado en una profunda vocación de servicio. Pero el camino es infinito y largo por recorrer.
Feliz 8 aniversario Radio Identidad y Gracias!!!! a todos los que dicen presente cada día.
Carlos Rivero - Director

La Institución: Voces de los Protagonistas
Hasta qué punto de encuentro con nosotros mismos podemos llegar para realmente sentirnos identificados y que donde estamos, es nuestro lugar., grande o pequeño, pero nuestro, como la casa familiar o la escuela donde fuimos.
Quizás muy poco podemos llegar a ocupar de nuestro tiempo y espacio para pensar y evaluarnos. Y sin embargo no nos damos cuenta de su valor, a la hora de tener que actuar, más aun en las instituciones de servicio a la gente, como en el caso de una institución policial.
La identidad es un bien preciado que se construye desde el día que tomamos la decisión de pasar a formar parte de algo. Pues a partir de allí, los momentos, los instantes de la experiencia nos van marcando, penetrando en nuestra razón, pero también en el corazón de cada uno.
Razón y corazón, para entender, para saber dónde está lo más correcto, cual es el límite, cual puede ser la consecuencia de nuestros actos, donde está el equilibrio más justo posible.
Pero porque la identidad tiene ese valor?
Si llegamos a identificarnos como parte de algo, vamos a entender la razón de su existencia, su historia misma, y nos sentiremos como parte de ella, protagonistas, actores cotidianos.
Valoraremos los esfuerzos de todos, los pequeños y grandes sacrificios, el trabajo en equipo, la necesidad de reconocer nuestras propias debilidades, pero a la vez superarlas para el bien colectivo, la humildad, la necesidad de cuidarnos mutuamente, el respeto y la lealtad con la misión.
Identificarnos es comprometernos con lo elegido, más allá de los éxitos y fracasos, que no son tales, sino simples experiencias para evaluar y fortalecernos.
Identificarnos es creer y sentir que donde estamos es nuestro lugar, porque reconocemos las reglas del juego, lo sentimos, nos hace bien, y nos permite brindarnos por entero a nuestros propios compañeros de tarea y a la sociedad que tanto confía en nosotros.

Compartimos juntos el aniversario, con ,6 años, un poco más un poco menos, de transitar un camino en la búsqueda de un objetivo, del cual jamás nos alejamos: informar, difundir el trabajo silencioso y muy difícil de los camaradas policias y de todos quienes buscan con su ejemplo de vida fortalecer los valores y hacernos personas más íntegras.
Pero de una manera un poco diferente, haciendo periodismo, participativo, inclusivo, entretenido.
Me siento muy feliz de ser parte del equipo, de tener esta oportunidad, de compartir con cada uno de ustedes las diferentes miradas, expectativas, experiencias, esfuerzos y espíritu de cuerpo.
No es fácil renovar los desafíos constantemente, aunar criterios, no bajar los brazos e imprimirle una cuota de pasión en cada actitud.... nosotros tratamos de hacerlo siempre.
A veces nos reímos, a veces estamos un poco decaídos quizás y a veces somos como un rayo... pero en el medio siempre buscamos el equilibrio, para fortalecernos en lo bueno, contenernos como familia y superar las propias debilidades.
No soy yo quien va juzgar sobre los resultados, tampoco ustedes, será la propia historia que se logre escribir cada día, con respeto, humildad y profesionalismo, en este espacio de comunicación, poco frecuente en las instituciones.
Sin embargo estoy muy seguro que todo lo que hicimos y hacemos, va cosechando sus frutos, y se refleja en el movimiento constante, en la falta de tiempo a veces para más segmentos o mayor desarrollo de los temas y el habernos visibilizados a través de las relaciones diarias que se construyen.
Tampoco debemos esperar reconocimientos o aplausos por lo que se hace. Es nuestra responsabilidad y deber, hacerlo de la mejor manera.
El mayor reconocimiento en todo caso, debe ser siempre sentirse feliz, motivados, y con plena satisfacción por el deber cumplido.
La convicción en los demás, y nosotros mismos, del valor sobre el rol que cumplimos es, quizás el mayor desafío y solo se logra demostrando con eficiencia el trabajo.
El camino es y debe ser siempre muy largo, y está en ustedes muy especialmente, mantener con firmeza la razón de la existencia de Radio Identidad.
Era un proyecto, muy humilde. Hoy día es radio, tv, redes y mucho más...
Porque además hay un camino muy silencioso que se construye en cada acción que llevamos adelante, con cada persona que hablamos, atendemos, llamamos. Y es el de la amistad y oportunidad.
Ya nos conocen en sociedad, ahora estoy seguro esperan mucho más de nosotros.
Y tengo una gratitud enorme con la comunidad en su conjunto y, en especial, con nuestros hermanos policias, que nos acompañan siempre y son los verdaderos protagonistas.
A seguir adelante!... que la pasión por algo es todo eso que lo vivimos a cada instante.
Y a continuar creciendo!!!, en lo profesional, como equipo y como parte de esta familia policial.
Felices 6 años!!!!

Así comienza el poema Señor de ti mismo", que expresa de diferentes maneras lo que representa la vocación de servicio en un policía.
Al igual que otras instituciones del país, la Policía de Misiones ratifica nuevamente por estos días, esa expresión máxima que tienen los hombres y las mujeres que la integran: la vocación de servir, fortalecida en el amor y la solidaridad por sus semejantes, a pesar de todos los riesgos que pudiera implicar.
Meses atrás en una de sus visitas a la radio el gobernador de nuestra provincia Doctor Oscar Herrera Ahuad - por ese entonces Vicegobernador - , había expresado la necesidad de cuidarnos entre todos y aprender a cuidar a quienes cuidan de los demás. Nada se sabía de lo que vendría con el correr del tiempo.
La realidad ha sorprendido al mundo entero y hoy más que nunca debemos tener presente ese concepto, ya que la actitud de cuidarnos nos corresponde a todos, sin excepción.
Parecen jornadas interminables, en donde como siempre vemos a hombres y mujeres policías, cumpliendo con la misión que el estado le ha asignado en un momento donde se viven situaciones extraordinarias.
Un estado provincial y nacional que no dudó y dispuso de acciones inmediatas para la prevención.
Ver a los uniformados en la calle, escucharlos, darnos cuenta de su firmeza y profesionalidad en el momento de proceder, nos alienta y nos da la pauta que cada agente suboficial u oficial, lleva dentro de sí el compromiso social de cumplir cabalmente con su rol.
Y es algo que no debe pasar por alto, porque también ellos, en este momento particular, están aprendiendo a cuidarse mutuamente, a cuidar a sus propias familias y a cuidar a los demás, en un contexto donde la palabra experiencia no tiene lugar y se construye a cada segundo, con lo que la realidad nos muestra, indicándonos el camino a seguir.
Todos juntos, con los demás protagonistas de esta gran batalla, da lugar a un humilde reconocimiento.
Imágenes que quedaran en la memoria y nuestra historia, y con el correr del tiempo, solamente ella habra de hablar y mostrar todo lo que estamos viviendo, y el valor que adquiere la vocación de servir, en los momentos más difíciles.
Felicitaciones y mucha fortaleza!!! : policías, trabajadores de la salud y de todos los servicios que la gente necesita cada día para vivir, cuidarse, ser asistido, y salir para adelante, llenos de fe y esperanza.
La sociedad los admira y se siente orgullosa, y el mejor reconocimiento es actuar con la misma responsabilidad social, y así contener e ir superando está pandemia.

Hasta qué punto de encuentro con nosotros mismos podemos llegar para realmente sentirnos identificados y que donde estamos, es nuestro lugar., grande o pequeño, pero nuestro, como la casa familiar o la escuela donde fuimos.
Quizás muy poco podemos llegar a ocupar de nuestro tiempo y espacio para pensar y evaluarnos. Y sin embargo no nos damos cuenta de su valor, a la hora de tener que actuar, más aun en las instituciones de servicio a la gente, como en el caso de una institución policial.
La identidad es un bien preciado que se construye desde el día que tomamos la decisión de pasar a formar parte de algo. Pues a partir de allí, los momentos, los instantes de la experiencia nos van marcando, penetrando en nuestra razón, pero también en el corazón de cada uno.
Razón y corazón, para entender, para saber dónde está lo más correcto, cual es el límite, cual puede ser la consecuencia de nuestros actos, donde está el equilibrio más justo posible.
Pero porque la identidad tiene ese valor?
Si llegamos a identificarnos como parte de algo, vamos a entender la razón de su existencia, su historia misma, y nos sentiremos como parte de ella, protagonistas, actores cotidianos.
Valoraremos los esfuerzos de todos, los pequeños y grandes sacrificios, el trabajo en equipo, la necesidad de reconocer nuestras propias debilidades, pero a la vez superarlas para el bien colectivo, la humildad, la necesidad de cuidarnos mutuamente, el respeto y la lealtad con la misión.
Identificarnos es comprometernos con lo elegido, más allá de los éxitos y fracasos, que no son tales, sino simples experiencias para evaluar y fortalecernos.
Identificarnos es creer y sentir que donde estamos es nuestro lugar, porque reconocemos las reglas del juego, lo sentimos, nos hace bien, y nos permite brindarnos por entero a nuestros propios compañeros de tarea y a la sociedad que tanto confía en nosotros.

Compartimos juntos el aniversario, con ,6 años, un poco más un poco menos, de transitar un camino en la búsqueda de un objetivo, del cual jamás nos alejamos: informar, difundir el trabajo silencioso y muy difícil de los camaradas policias y de todos quienes buscan con su ejemplo de vida fortalecer los valores y hacernos personas más íntegras.
Pero de una manera un poco diferente, haciendo periodismo, participativo, inclusivo, entretenido.
Me siento muy feliz de ser parte del equipo, de tener esta oportunidad, de compartir con cada uno de ustedes las diferentes miradas, expectativas, experiencias, esfuerzos y espíritu de cuerpo.
No es fácil renovar los desafíos constantemente, aunar criterios, no bajar los brazos e imprimirle una cuota de pasión en cada actitud.... nosotros tratamos de hacerlo siempre.
A veces nos reímos, a veces estamos un poco decaídos quizás y a veces somos como un rayo... pero en el medio siempre buscamos el equilibrio, para fortalecernos en lo bueno, contenernos como familia y superar las propias debilidades.
No soy yo quien va juzgar sobre los resultados, tampoco ustedes, será la propia historia que se logre escribir cada día, con respeto, humildad y profesionalismo, en este espacio de comunicación, poco frecuente en las instituciones.
Sin embargo estoy muy seguro que todo lo que hicimos y hacemos, va cosechando sus frutos, y se refleja en el movimiento constante, en la falta de tiempo a veces para más segmentos o mayor desarrollo de los temas y el habernos visibilizados a través de las relaciones diarias que se construyen.
Tampoco debemos esperar reconocimientos o aplausos por lo que se hace. Es nuestra responsabilidad y deber, hacerlo de la mejor manera.
El mayor reconocimiento en todo caso, debe ser siempre sentirse feliz, motivados, y con plena satisfacción por el deber cumplido.
La convicción en los demás, y nosotros mismos, del valor sobre el rol que cumplimos es, quizás el mayor desafío y solo se logra demostrando con eficiencia el trabajo.
El camino es y debe ser siempre muy largo, y está en ustedes muy especialmente, mantener con firmeza la razón de la existencia de Radio Identidad.
Era un proyecto, muy humilde. Hoy día es radio, tv, redes y mucho más...
Porque además hay un camino muy silencioso que se construye en cada acción que llevamos adelante, con cada persona que hablamos, atendemos, llamamos. Y es el de la amistad y oportunidad.
Ya nos conocen en sociedad, ahora estoy seguro esperan mucho más de nosotros.
Y tengo una gratitud enorme con la comunidad en su conjunto y, en especial, con nuestros hermanos policias, que nos acompañan siempre y son los verdaderos protagonistas.
A seguir adelante!... que la pasión por algo es todo eso que lo vivimos a cada instante.
Y a continuar creciendo!!!, en lo profesional, como equipo y como parte de esta familia policial.
Felices 6 años!!!!
