Escuchanos en Vivo

Tv en Vivo de 7 AM a 19 Hs

Noticias

Misiones garantiza la prevención, diagnóstico y tratamiento sin costo de diabetes

La dra. Elizabeth Méndez, del Programa Provincial de Diabetes, dijo a Radi Identidad que apuntan a fortalecer la prevención y el tratamiento de la enfermedad crónica. Aconsejó llevar un estilo de vida saludable y realizar actividad física normalmente para mantener un peso corporal acorde a cada uno. Respecto al programa provincial, subrayó la importancia que tiene ya que la detección temprana permite un mejor tratamiento.

Misiones Cultural

En el segmento de los escritores de Misiones recibimos a la presidente saliente de la SADE Misiones Belén Silva quien hizo una balance de su gestión, ademas nos comento cuando sera la asamblea de socios que elegirán a la próxima comisión directiva.

Comprometidos

En el segmento de Dirección de Asuntos de Familia y Género (DAFG) de la Policía de Misiones, se anunció el nuevo proyecto de denuncias digitales, con la finalidad de agilizar y mejorar la atención de personas que sean víctimas de distintos hechos de violencia, marcando así un año más de trabajo firme en la lucha por la igualdad de género y contra la violencia.

Festival de teatro para las infancias

La directora del Festival Kunumi, Gricelda Rinaldi, habló en Radio sobre la segunda edición de este evento dedicado a las obras de teatro y la primera infancia. El festival, que se extenderá hasta el 17 de noviembre, promete ser enriquecedor para las primeras etapas de la vida de los pequeños espectadores.

Rinaldi enfatizó que, aunque el foco está en este grupo etario, la participación de hermanos mayores y demás familiares es bienvenida. “Las propuestas que hemos hecho en esta curaduría para esta programación focalizan en ese grupo etario que por supuesto va de la mano de los adultos. También apelamos a obras que emocionen a los adultos y algún hermano, hermana, tío, abuela que acompañe porque, como siempre decimos, los que nos dedicamos a esto, los adultos son los mediadores que de la mano de ellos depende que esos niños y esas niñas tengan la ocasión de ser participantes de estas propuestas”, aclaró. 

En este sentido, el festival dará inicio el próximo domingo 12 de noviembre a las 16:30 con la obra Iris, una instalación exploratoria y sensorial del grupo La Compañía Flotante, especializado en bebés hasta 4 años. Esta propuesta innovadora se presenta en el Teatro de Prosa y es una instalación en lugar del formato tradicional de una obra de teatro. “El cupo es limitadísimo porque cada niño puede ingresar con un adulto a la escena exploratoria. Tendrá dos funciones, a las 16.30 y otra a las 17.30”, expresó. 

Una ciudad sin barreras

En el marco de la sexta edición del Parlamento Municipal de Personas con Discapacidad, muchas organizaciones municipales y provinciales afines a la temática expusieron sus ofertas a los vecinos. Asi nos comento en una charla con Radio Identidad el concejal Pablo Argañaraz.

En la oportunidad participaron el Centro Especial Misiones (Cenemi), la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad de Posadas, el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación (Imefir), la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia, el equipo de la Línea 102, la clase de Lengua de Señas, la fundación Tres Aires, la fundación Pequeños Milagros, la Escuela Especial de Formación Integral (EEFI N°1) y el Instituto de Genética Humana del Parque de la Salud.

Esta es la tercera actividad llevada adelante por la Comisión de Salud del HCD en el marco de la sexta edición del Parlamento Municipal de las Personas con Discapacidad. Bajo el lema “Legislando una Ciudad sin Barreras” y acorde lo establece la Ordenanza XII – Nº 67, el 17 de noviembre se llevará adelante la sesión legislativa para que personas con discapacidad sean partícipes de una experiencia legislativa activa.

Alerta por streptococcus pyogenes

Lo que inquieta son las formas invasivas que puede tener esta bacteria, lo afirmó a Radio Identidad la médica pediatra Liliana Arce, responsable del Servicio de Infectología del Hospital Pediátrico. En Misiones hubo tres casos pero «gracias a Dios ninguno de los chiquititos estuvo muy grave», dijo.

Explicó que el Streptococcus pyogenes es una bacteria vieja que desde hace mucho tiempo produce un rango de enfermedades como ser faringitis, amigdalitis, granitos en la piel, artritis, el síndrome de stock tóxico. Generalmente surge en primavera pero debido a los cambios producidos por la pandemia se adelantó y ahora circula en invierno con virus.

Arce fue clara al explicar que lo que está preocupando en la actualidad son las “formas invasivas” que puede tener esta bacteria.  En ese sentido indicó que por ejemplo puede agarrar una articulación, produciendo artritis, invadir los pulmones generando neumonía, viajar por el torrente sanguíneo al sistema nervioso central produciendo meningoencefalitis o causa una infección en todo el cuerpo que es el shock tóxico.

De la chacra a la facultad

Se trata de una decisión del Ministerio de Agricultura Familiar de Misiones que busca beneficiar a estudiantes universitarios de Posadas. Los combos ofrecen productos a buen precio, saludables y directamente de las chacras. En Radio Identidad hablamos con Lucas Carneiro quien es Subsecretario de Comercializacion y nos brindo mas detalles sobre los combos.

En un contexto económico complejo, esta propuesta de soberanía alimentaria tiene una doble finalidad: por un lado, favorecer con productos sanos y baratos a alumnos universitarios, y por el otro, vincular a productores directamente con sus clientes, dijo.

Esta iniciativa, que benefició a miles de estudiantes durante todo el año, nació con la colaboración de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAM y forma parte de un enfoque más extenso conocido como “Agricultura Universitaria”, recordó Lucas Carneiro

Feria Spacio Mujer

Se llevará a cabo este domingo de 17 a 22 en la Ex Estación de Trenes de Posadas. «Se inscribieron 86 feriantes y seguro alcanzaremos a 100», precisó la organizadora karyna González, en Radio Identidad.

“La feria es una herramienta de fortalecimiento porque crea una red de contactos, además es una vidriera para quienes participan y no tienen un local fijo o propio. Así como nosotros trabajamos mucho en la organización de cada mes, los emprendedores también lo hacen generando ventas desde sus redes sociales y luego entregan productos también el día de la feria” dijo.

Subrayó que en cada edición se suman nuevos emprendedores, “es un encuentro donde todo se nivela, están quienes recién empiezan y los que poseen años de ser feriantes”, añadió.

Foro contra las violencias

 El Foro congregó a fuerzas de seguridad, organismos especializados y al sector voluntariado. Visibilizaron las políticas públicas para capacitar, prevenir y asistir a víctimas. Sobre cómo se desarrollo el mismo hablamos con Sandra Galeano quien es Sub secretaria de relaciones con la comunidad y violencia de Misiones.

La información y capacitación constante fueron las premisas que marcaron el 4° Foro contra las Violencias. El encuentro se desarrolló en el auditorio Tierra Sin Mal, del Centro Cultural La Estación en Posadas. Como en las tres ediciones anteriores, participaron los gabinetes profesionales de la Policía de Misiones, Servicio Penitenciario Provincial (SPP), Gendarmería Nacional, Prefectura Naval, Policía Federal y el Ejército Argentino.

Fiesta Nacional de la Madera

Se realizará en San Vicente desde el 8 hasta el 12 de noviembre. En esta oportunidad el evento contará con la Expo Madera 2023, que pondrá en la vidriera lo último en innovación y tecnología del sector. Como cada año los asistentes podrán disfrutar de la feria comercial, gastronómica, espectáculos de primer nivel, y podrán adquirir un bono donde sortearán tres casas de madera y dinero en efectivo. Sobre cómo sera el evento hablamos en Radio Identidad con Mariana Rodriguez Lange quien es parte de la organizacion de la fiesta.

Kits de robótica fabricados en la provincia son entregados a escuelas de todo el país

En Radio Identidad hablamos con  Martín Bueno, presidente de Faniot. Quien nos comento que La empresa y el Gobierno de Misiones enviaron a Nación 4.800 kits de robótica de última generación, para instituciones educativas de todo el país.

La firma lleva adelante la fabricación y producción de los kits en el Parque Industrial de Posadas. Bueno destacó lo significante que es que la Secretaria de Innovación de Nación haya seleccionado a la empresa misionera para dicha provisión. “Demuestra que lo que hemos desarrollado es un producto de alta calidad“, añadió.

Makerland

Es el mayor festival de tecnología que reúne a todo el ecosistema de la  economía del conocimiento de Misiones. Con tres escenarios en simultáneo para  conferencias, competencias y recitales, y espacios destinados a exposiciones,  interacciones y workshops, Makerland invita a sumergirse en un universo de innovación  que redobla el desafío del año pasado: desplegar en las 25 hectáreas del Parque del  Conocimiento lo mejor de la cultura maker de la primera provincia start-up. Sobre como se desarrollara la jornada hablamos en Radio Identidad con Siomara Vitto quien es Susecretaria de Silicon Misiones.

Shows de robots y cascos de realidad virtual para viajar a diferentes metaversos son algunas de las experiencias que se podrán encontrar.

El Tiempo en Posadas

 

Radio en Vivo

La Institución: Voces de los Protagonistas