Lo que inquieta son las formas invasivas que puede tener esta bacteria, lo afirmó a Radio Identidad la médica pediatra Liliana Arce, responsable del Servicio de Infectología del Hospital Pediátrico. En Misiones hubo tres casos pero «gracias a Dios ninguno de los chiquititos estuvo muy grave», dijo.
Explicó que el Streptococcus pyogenes es una bacteria vieja que desde hace mucho tiempo produce un rango de enfermedades como ser faringitis, amigdalitis, granitos en la piel, artritis, el síndrome de stock tóxico. Generalmente surge en primavera pero debido a los cambios producidos por la pandemia se adelantó y ahora circula en invierno con virus.
Arce fue clara al explicar que lo que está preocupando en la actualidad son las “formas invasivas” que puede tener esta bacteria. En ese sentido indicó que por ejemplo puede agarrar una articulación, produciendo artritis, invadir los pulmones generando neumonía, viajar por el torrente sanguíneo al sistema nervioso central produciendo meningoencefalitis o causa una infección en todo el cuerpo que es el shock tóxico.