
El Tiempo en Posadas
Radio en Vivo
Síntesis Policial
Misión cumplida!!!!!
Pareciera escucharse una voz desde el cielo, inconfundible: la voz de José María San Martín, que en su guardia eterna, mira emocionado como reciben sus sables y certificados, los integrantes de la última promoción de Oficiales de la Escuela Superior de Policía “Gral. Manuel Belgrano”, aunque de una manera diferente e histórica por el tiempo excepcional que nos toca vivir.
Pasaron muchos años desde aquel 26 de marzo de 1965, cuando nacía el recordado Liceo Policial. Un sueño inspirado en la necesidad de muchos policías, que en principio no tenían un lugar para que sus hijos continuaran estudiando debido a los interminables cambios de destino, pero que con el correr de los años se constituyó en un espacio educativo para todos.
El Inspector Mayor ( R ) Edmundo Oscar Fernandez de Oliveira, por entonces Jefe de Policía, apoyado por varios visionarios, aceptó el desafío, y juntos confiaron en la experiencia y conducta de San Martín, para hacer realidad el proyecto.
San Martín, por ese entonces Subcomisario y con formación previa castrense, trabajó incansablemente con sus camaradas y puso en marcha el liceo policial, y se constituyó en el verdadero semillero del cuadro de oficiales de la Policía de Misiones, marcando un rumbo irrenunciable en la búsqueda de la formación técnico profesional y humanístico de jóvenes que abrazaban la carrera policial, embriagados de expectativas e ilusiones.
Jóvenes que encontraron un nuevo hogar, el liceo, donde no solo recibían educación, sino también eran contenidos, cuidados y atendidos como en una gran familia.
Infinitos recuerdos e historias de vida a lo largo de 55 años de compartir las experiencias, cadetes, instructores, directores, personal docente, civil, los padres y familiares, y hasta los vecinos del liceo policial.
Con el tiempo se fueron modificando en reiteradas veces los programas de estudios y títulos académicos, buscando siempre la excelencia educativa, pero conservando los valores esenciales para la formación de un servidor público, con identidad y compromiso.
Quizás uno de los principales avances fue la incorporación de cadetes femeninos para su formación como oficiales, integrándolas al proceso formativo profesional
Un total de 3094 egresados/as como oficiales Subayudantes, desde la primera promoción en 1968 a la última de este año.
52 promociones masculinas con 2370 oficiales y 21 femeninas, con 724 oficiales egresadas. En el año 1998 fue la primera camada de oficiales femeninas egresadas.
“La misión está cumplida”, y marca sin lugar a dudas el fin de una etapa y el nacimiento de otra a través del flamante Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, impulsado por el gobierno provincial y en el cual reciben la preparación correspondiente ambos cuadros, policiales y penitenciarios.
El desafío vuelve a presentarse y el éxito estará asegurado siempre apoyado en quienes integran la comunidad educativa, que con profesionalismo y vocación, trasmiten sus conocimientos y experiencias a los futuros servidores públicos.
En el año 2022 vendrá la primera promoción de Oficiales Subayudantes y Licenciados en Seguridad del Instituto Universitario.
Otra vez los mismos sueños y expectativas se renuevan, y seguramente con una vocación de servicio inquebrantable a través del tiempo, como lo soñaron aquellas generaciones de policías que imaginaban y trabajaron siempre para construir una institución sólida, con el reconocimiento de la sociedad y volcada en pleno a brindar un servicio eficiente y solidario.
Carlos Rivero Crio.Gral – Periodista
Director Radio Identidad
Noticias
El hecho vial se registró este jueves a la madrugada, alrededor de las 01:00 hs, en el tramo de El Brete. Personal policial constató que un vehículo Peugeot 307, que circulaba hacia la avenida Urquiza, despistó, atravesó el boulevard y terminó en la vereda del sentido contrario. En el lugar, el conductor del auto fue identificado como Cristian P. (22), quien dio positivo al test de alcoholemia. Actuaron en el lugar, efectivos de la comisaría jurisdiccional, Policía Científica y se contó con la colaboración del personal de Tránsito de la Municipalidad. Habló en Radio Identidad el Comisario Carlos Cuba, Jefe de la Seccional Primera {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/crio-mayor-juan-antonio-gauna-operativos-de-seguridad-vial} La próxima semana se iniciará Acá Nomás Selva y Agua en Posadas. En diálogo con Radio Identidad, el subsecretario de Ecoturismo de Misiones, Fabio Zapelli comentó sobre la organización y las expectativas que genera el evento. {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/fabio-zapelli} El Sudirector de Seguridad Vial y Turismo de la Policía de Misiones, Comisario Mayor Juan Antonio Gauna informó acerca de los operativos viales que realizarán el próximo fin de semana largo «Finde Seguro» y aseguró que a mitad de mes se lanzará el «Operativo Cataratas» para la temporada de verano. {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/crio-mayor-juan-antonio-gauna-operativos-de-seguridad-vial} la inversión se realizará a través de un refuerzo de cien millones de pesos para el plan Techo {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/closs-plan-techo} Y un plan de asfaltado y empedrado por 250 millones de pesos a ejecutarse en los próximos meses. {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/closs-asfalto-1} Daniel Dominguez, delegado de Migraciones en Posadas comentó sobre la circulación en el puente Internacional San Roque Gonzalez de Santa Cruz debido a los trabajo de mantenimiento por parte de la Dirección Provincial de Vialidad, los cuales tendrán una duración aproximada de 15 días. {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/daniel-dominguez} Se realiza en el Centro de Convenciones de Posadas, y la jornada se extenderá hasta las 17 hs. Los estudiantes debaten proyectos de interés para ejecutarlos el año que viene en sus comunidades. En la apertura de la jornada se dirigió a los jóvenes haciendo una reflexión de la educación de hoy el vicegobernador Hugo Passalacqua. El día 2 de diciembre de 1949 fue celebrado por Unesco el convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena. La Directora General del Área Trata de Personas del Ministerio de Derechos Humanos, Olga Sosa contó en diálogo con Radio Identidad acerca de los trabajos que realizan en cuanto a la contención y atención de las víctimas del delito {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/olga-sosa-directora-gral-area-trata-de-personas} En el marco de las necesidades del servicio y como habitualmente se realizan en cada final de año, determinados cambios institucionales, se dispuso el paso a situación de retiro de 13 oficiales superiores de la jerarquía de Comisarios Generales. Entre ellos, quien se venia desempeñando como Subjefe, el Comisario General Omar Orlando Amarilla, en cuyo cargo ha sido designado como Subjefe, el comisario General Roberto Fabio Sosa. Dichas reestructuraciones, permitirán dar un marco de continuidad a la actual gestión, imprimiéndole la cuota de juventud y de renovadas motivaciones, permitiendo proseguir con los proyectos iniciados y teniendo en cuenta la finalización del periodo de gestión a fines del año 2.015. Informó el Jefe de Prensa de la Policía de Misiones, Comisario General Carlos Rivero {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/comisario-gral-carlos-rivero-jefe-de-prensa-policia-de-misiones} En conferencia de prensa el Ministro de Gobierno, Jorge Franco También hizo referencia al cambio de autoridades policiales. {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/sets/audios-identidad} Buscan a un menor desaparecido en un arroyo de Eldorado La policía tomó conocimiento del hecho anoche, pasadas las 20 hs cuando vecinos avisaron a la comisaría jurisdiccional que en el barrio Gardes un menor de entre 10 y 12 años cayó a las aguas del arroyo que bordea la zona. Policías, prefecturianos y bomberos voluntarios prosiguen con la búsqueda del menor, aún no identificado. En el lugar actuaron cinco ambulancias con personal especializado en traumas, acompañados por personal de Seguridad Aeroportuaria local y del Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Contó sobre la experiencia el titular de la red de traslados, Dr. Martin Cesino {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/dr-martin-cesino-titular-de-la-red-de-traslado}Automovilista alcoholizado protagonizó un despiste en la Costanera y fue detenido
Acá Nomás Selva y Agua
Realizan Operativos de Seguridad Vial
El Gobernador Closs anunció inversiones por más de 300 millones de pesos
El gobernador de la provincia de Misiones, Maurice Closs, entregó durante un acto 30 millones de pesos a los municipios por obras realizadas en convenio con la Provincia. También se anunció inversiones por 350 millones de pesos destinadas a todas las localidades a través de diferentes modalidades.
Media calzada en el puente San Roque González por trabajos de mantenimiento
Realizan el primer «Encuentro de Jóvenes Conectados al Futuro»
Día Internacional para la Abolición de la Esclavitud
Designan nuevo Subjefe de Policía y pasan a retiro a 13 Comisarios Generales
Buscan a un menor desaparecido en un arroyo de Eldorado
Realizaron un simulacro de accidente aéreo en Posadas
En el Aeropuerto General San Martín de Posadas se realizó un simulacro de accidente aéreo, Con 10 actores voluntarios, y bajo la supervisión de funcionarios locales y nacionales.
Compartimos juntos el aniversario, con ,6 años, un poco más un poco menos, de transitar un camino en la búsqueda de un objetivo, del cual jamás nos alejamos: informar, difundir el trabajo silencioso y muy difícil de los camaradas policias y de todos quienes buscan con su ejemplo de vida fortalecer los valores y hacernos personas más íntegras.
Pero de una manera un poco diferente, haciendo periodismo, participativo, inclusivo, entretenido.
Me siento muy feliz de ser parte del equipo, de tener esta oportunidad, de compartir con cada uno de ustedes las diferentes miradas, expectativas, experiencias, esfuerzos y espíritu de cuerpo.
No es fácil renovar los desafíos constantemente, aunar criterios, no bajar los brazos e imprimirle una cuota de pasión en cada actitud.... nosotros tratamos de hacerlo siempre.
A veces nos reímos, a veces estamos un poco decaídos quizás y a veces somos como un rayo... pero en el medio siempre buscamos el equilibrio, para fortalecernos en lo bueno, contenernos como familia y superar las propias debilidades.
No soy yo quien va juzgar sobre los resultados, tampoco ustedes, será la propia historia que se logre escribir cada día, con respeto, humildad y profesionalismo, en este espacio de comunicación, poco frecuente en las instituciones.
Sin embargo estoy muy seguro que todo lo que hicimos y hacemos, va cosechando sus frutos, y se refleja en el movimiento constante, en la falta de tiempo a veces para más segmentos o mayor desarrollo de los temas y el habernos visibilizados a través de las relaciones diarias que se construyen.
Tampoco debemos esperar reconocimientos o aplausos por lo que se hace. Es nuestra responsabilidad y deber, hacerlo de la mejor manera.
El mayor reconocimiento en todo caso, debe ser siempre sentirse feliz, motivados, y con plena satisfacción por el deber cumplido.
La convicción en los demás, y nosotros mismos, del valor sobre el rol que cumplimos es, quizás el mayor desafío y solo se logra demostrando con eficiencia el trabajo.
El camino es y debe ser siempre muy largo, y está en ustedes muy especialmente, mantener con firmeza la razón de la existencia de Radio Identidad.
Era un proyecto, muy humilde. Hoy día es radio, tv, redes y mucho más...
Porque además hay un camino muy silencioso que se construye en cada acción que llevamos adelante, con cada persona que hablamos, atendemos, llamamos. Y es el de la amistad y oportunidad.
Ya nos conocen en sociedad, ahora estoy seguro esperan mucho más de nosotros.
Y tengo una gratitud enorme con la comunidad en su conjunto y, en especial, con nuestros hermanos policias, que nos acompañan siempre y son los verdaderos protagonistas.
A seguir adelante!... que la pasión por algo es todo eso que lo vivimos a cada instante.
Y a continuar creciendo!!!, en lo profesional, como equipo y como parte de esta familia policial.
Felices 6 años!!!!

Así comienza el poema Señor de ti mismo", que expresa de diferentes maneras lo que representa la vocación de servicio en un policía.
Al igual que otras instituciones del país, la Policía de Misiones ratifica nuevamente por estos días, esa expresión máxima que tienen los hombres y las mujeres que la integran: la vocación de servir, fortalecida en el amor y la solidaridad por sus semejantes, a pesar de todos los riesgos que pudiera implicar.
Meses atrás en una de sus visitas a la radio el gobernador de nuestra provincia Doctor Oscar Herrera Ahuad - por ese entonces Vicegobernador - , había expresado la necesidad de cuidarnos entre todos y aprender a cuidar a quienes cuidan de los demás. Nada se sabía de lo que vendría con el correr del tiempo.
La realidad ha sorprendido al mundo entero y hoy más que nunca debemos tener presente ese concepto, ya que la actitud de cuidarnos nos corresponde a todos, sin excepción.
Parecen jornadas interminables, en donde como siempre vemos a hombres y mujeres policías, cumpliendo con la misión que el estado le ha asignado en un momento donde se viven situaciones extraordinarias.
Un estado provincial y nacional que no dudó y dispuso de acciones inmediatas para la prevención.
Ver a los uniformados en la calle, escucharlos, darnos cuenta de su firmeza y profesionalidad en el momento de proceder, nos alienta y nos da la pauta que cada agente suboficial u oficial, lleva dentro de sí el compromiso social de cumplir cabalmente con su rol.
Y es algo que no debe pasar por alto, porque también ellos, en este momento particular, están aprendiendo a cuidarse mutuamente, a cuidar a sus propias familias y a cuidar a los demás, en un contexto donde la palabra experiencia no tiene lugar y se construye a cada segundo, con lo que la realidad nos muestra, indicándonos el camino a seguir.
Todos juntos, con los demás protagonistas de esta gran batalla, da lugar a un humilde reconocimiento.
Imágenes que quedaran en la memoria y nuestra historia, y con el correr del tiempo, solamente ella habra de hablar y mostrar todo lo que estamos viviendo, y el valor que adquiere la vocación de servir, en los momentos más difíciles.
Felicitaciones y mucha fortaleza!!! : policías, trabajadores de la salud y de todos los servicios que la gente necesita cada día para vivir, cuidarse, ser asistido, y salir para adelante, llenos de fe y esperanza.
La sociedad los admira y se siente orgullosa, y el mejor reconocimiento es actuar con la misma responsabilidad social, y así contener e ir superando está pandemia.

Hasta qué punto de encuentro con nosotros mismos podemos llegar para realmente sentirnos identificados y que donde estamos, es nuestro lugar., grande o pequeño, pero nuestro, como la casa familiar o la escuela donde fuimos.
Quizás muy poco podemos llegar a ocupar de nuestro tiempo y espacio para pensar y evaluarnos. Y sin embargo no nos damos cuenta de su valor, a la hora de tener que actuar, más aun en las instituciones de servicio a la gente, como en el caso de una institución policial.
La identidad es un bien preciado que se construye desde el día que tomamos la decisión de pasar a formar parte de algo. Pues a partir de allí, los momentos, los instantes de la experiencia nos van marcando, penetrando en nuestra razón, pero también en el corazón de cada uno.
Razón y corazón, para entender, para saber dónde está lo más correcto, cual es el límite, cual puede ser la consecuencia de nuestros actos, donde está el equilibrio más justo posible.
Pero porque la identidad tiene ese valor?
Si llegamos a identificarnos como parte de algo, vamos a entender la razón de su existencia, su historia misma, y nos sentiremos como parte de ella, protagonistas, actores cotidianos.
Valoraremos los esfuerzos de todos, los pequeños y grandes sacrificios, el trabajo en equipo, la necesidad de reconocer nuestras propias debilidades, pero a la vez superarlas para el bien colectivo, la humildad, la necesidad de cuidarnos mutuamente, el respeto y la lealtad con la misión.
Identificarnos es comprometernos con lo elegido, más allá de los éxitos y fracasos, que no son tales, sino simples experiencias para evaluar y fortalecernos.
Identificarnos es creer y sentir que donde estamos es nuestro lugar, porque reconocemos las reglas del juego, lo sentimos, nos hace bien, y nos permite brindarnos por entero a nuestros propios compañeros de tarea y a la sociedad que tanto confía en nosotros.

La Institución: Voces de los Protagonistas
