Escuchanos en Vivo
Tv en Vivo de 7 AM a 19 Hs
Noticias
El pronosticador de Alerta Temprana, Marcelo Kusik, comentó que durante los próximos días habrá temperatura agradable. Una nueva ola de calor que comenzará el lunes. Al respecto hablamos con el secretario de gobierno municipal, Fabian Florentín, quien comentó que se creará un registro único para los comercios que pongan mesas y sillas en la vereda, cuyos propietarios deberán dirigirse a ese organismo con el pedido, la descripción del lugar, las dimensiones del espacio que se ocupará y cantidad de mesas y sillas, para poder ser aceptado. Como Estado hemos dado una respuesta de verdadera justicia social, al entregar viviendas a 100 familias de tareferos, en San Vicente. Gente de trabajo, sencilla y esforzada que hoy conforman el barrio Samaritano. Cien hogares que vivirán un Fin de Año diferente!. pic.twitter.com/pA5pN7WmSs — Hugo Passalacqua (@passalacquaok) December 4, 2018 Hablamos con Iván Grenon, organizador del wakeboard en San Ignacio. Con más de 60 competidores de distintos puntos del país, distribuidos en tres categorías, este viernes, sábado y domingo se realizará en Club del Río. Alicia Belingheri de la Biblioteca Pública de las Misiones nos comenta sobre las actividades en el Parque del Conocimiento. En el dato que faltaba hablamos con Damian Dominguez, uno de los organizadores del evento internacional de motos. El video del traslado de los tres temibles hermanos con frondoso prontuario que fueron detenidos en A 3-2 pic.twitter.com/vTnaHEEhyr — Policía de Misiones (@MisionesPolicia) December 4, 2018 Gracias al esfuerzo y el continuo trabajo para brindar una mejor educación a los misioneros, este año inauguramos 34 nuevas escuelas con una inversión de 280 millones de pesos . #CercaTuyo #MisionesesEducación pic.twitter.com/mALSR429e4 — Gobierno de Misiones (@gobmisiones) December 4, 2018 EL Intendente de Montecarlo, Jorge Lovato y el intendente de de Garuhapé, Avelino González realizaron balance de año en Radio Identidad. Lobato: Este año fue un éxito, en la localidad hubo varios eventos que nos permitieron mostrarnos, disfrutar, y recibir visitas de diferentes puntos. González: Nuestro municipio tiene mucho para ofrecer, balnearios, campings, etc. «Este año lo que más sufrimos fue el aumento de combustibles». El oficial ayudante Alejandro Zabala, de la UR II, de Oberá, comentó en Radio Identidad sobre los hechos policiales ocurridos en esa jurisdicción. Lanzamos oficialmente #LaSemanaDelTé que, del 8 al 15 de diciembre, incluirá varias actividades aquí y en la Casa de #Misiones, en la ciudad de Buenos Aires.Desde el Gobierno provincial dimos un decidido apoyo a este evento que promueve nuestro mayor producto exportable al mundo pic.twitter.com/i3Dhn6gNRU — Hugo Passalacqua (@passalacquaok) December 3, 2018 El #té es parte de nuestra identidad y es carta de presentación al mundo, porque representa nuestro principal producto de exportación. Además nos permite mostrarnos desde el #turismo y la #gastronomía. Tenemos que seguir conquistando mercados! Dejar #NuestraHuellaSiempre pic.twitter.com/YXbm6STFo9 — Hugo Passalacqua (@passalacquaok) December 3, 2018 Junto al gober. @passalacquaok pusimos en funcionamiento la división Bomberos y la comisaría 19na de Itaembé Guazú de la @MisionesPolicia. Dos modernos edificios con personal capacitado para velar por la seguridad de este gran sector de la ciudad que continúa en desarrollo. pic.twitter.com/30XhIKp533 — Marcelo Pérez (@mgmisiones) December 4, 2018 Inauguramos el Cuartel de Bomberos y la Comisaría 19 en el barrio Itaembe Guazú, en #Posadas. Estamos convencidos de que el Estado debe estar cerca de la comunidad, resolviendo sus demandas. pic.twitter.com/Rk0mGDu1z8 — Hugo Passalacqua (@passalacquaok) December 3, 2018 El presidente de la Legislatura recibió a referentes de la prestigiosa Fundación La Salle https://t.co/mQyNPV3Nan pic.twitter.com/EmjvpmFlCB — Prensa Legislativa (@prensa_camara) December 4, 2018 #Todoscontraelaedes: Eliminemos los criaderos de mosquitos: Desecha todos los objetos que no se utilicen, que estén al aire libre y puedan acumular agua: gomas, latas, botellas, juguetes, tapitas de gaseosas, baldes en desuso, etc. pic.twitter.com/2fj6KQHhjz — Ministerio Salud Mis (@SaludMisiones) December 4, 2018Se espera buen tiempo para los próximos días
Las mesas y sillas de comercios que permanezcan en las veredas tendrán un costo mínimo
Cien familias tareferas recibieron su vivienda en San Vicente
Campeonato de Wakeboard Misiones
Vacaciones en el Parque!
MOTOFEST POSADAS 2018
Capturaron en A3-2 a tres temibles hermanos con frondoso prontuario
2018: 34 nuevas escuelas en Misiones
Diciembre: mes de balances
Trabajos policiales UR II
Lanzaron la semana del té argentino
Itaembé Guazú ya cuenta con División Bomberos y Comisaría
El Tiempo en Posadas
Radio en Vivo

Aunque parece poco tiempo, en realidad lo es, pero ya pasaron 8 años desde el inicio de este gran desafío de construir un espacio de comunicación distinto, dónde el lugar y los objetivos son irrenunciables.
La prioridad pasa por fortalecer la identidad de una institución de servicio tan fundamental para la sociedad como lo es la Policía de Misiones. Fortalecer a través de la difusión de su trabajo, de su cultura, de sus propios protagonistas y de la oportunidad que ellos mismos sean los actores directos. Hoy, los policías misioneros tienen su "lugar" para venir a contarnos las experiencias, enseñarnos y hacer que nos emocione sus propias emociones. Y de igual manera toda la sociedad, que con alegría recibimos cada día en la radio, para difundir el conocimiento, el trabajo, la educación, la religiosidad, la tecnología y demás.
Todo es posible porque el equipo de "comunicadores policías" de Radio Identidad tiene el compromiso y profesionalismo para seguir avanzando y hacer cada día más firme este espacio de integración e inclusión basado en una profunda vocación de servicio. Pero el camino es infinito y largo por recorrer.
Feliz 8 aniversario Radio Identidad y Gracias!!!! a todos los que dicen presente cada día.
Carlos Rivero - Director

La Institución: Voces de los Protagonistas
Compartimos juntos el aniversario, con ,6 años, un poco más un poco menos, de transitar un camino en la búsqueda de un objetivo, del cual jamás nos alejamos: informar, difundir el trabajo silencioso y muy difícil de los camaradas policias y de todos quienes buscan con su ejemplo de vida fortalecer los valores y hacernos personas más íntegras.
Pero de una manera un poco diferente, haciendo periodismo, participativo, inclusivo, entretenido.
Me siento muy feliz de ser parte del equipo, de tener esta oportunidad, de compartir con cada uno de ustedes las diferentes miradas, expectativas, experiencias, esfuerzos y espíritu de cuerpo.
No es fácil renovar los desafíos constantemente, aunar criterios, no bajar los brazos e imprimirle una cuota de pasión en cada actitud.... nosotros tratamos de hacerlo siempre.
A veces nos reímos, a veces estamos un poco decaídos quizás y a veces somos como un rayo... pero en el medio siempre buscamos el equilibrio, para fortalecernos en lo bueno, contenernos como familia y superar las propias debilidades.
No soy yo quien va juzgar sobre los resultados, tampoco ustedes, será la propia historia que se logre escribir cada día, con respeto, humildad y profesionalismo, en este espacio de comunicación, poco frecuente en las instituciones.
Sin embargo estoy muy seguro que todo lo que hicimos y hacemos, va cosechando sus frutos, y se refleja en el movimiento constante, en la falta de tiempo a veces para más segmentos o mayor desarrollo de los temas y el habernos visibilizados a través de las relaciones diarias que se construyen.
Tampoco debemos esperar reconocimientos o aplausos por lo que se hace. Es nuestra responsabilidad y deber, hacerlo de la mejor manera.
El mayor reconocimiento en todo caso, debe ser siempre sentirse feliz, motivados, y con plena satisfacción por el deber cumplido.
La convicción en los demás, y nosotros mismos, del valor sobre el rol que cumplimos es, quizás el mayor desafío y solo se logra demostrando con eficiencia el trabajo.
El camino es y debe ser siempre muy largo, y está en ustedes muy especialmente, mantener con firmeza la razón de la existencia de Radio Identidad.
Era un proyecto, muy humilde. Hoy día es radio, tv, redes y mucho más...
Porque además hay un camino muy silencioso que se construye en cada acción que llevamos adelante, con cada persona que hablamos, atendemos, llamamos. Y es el de la amistad y oportunidad.
Ya nos conocen en sociedad, ahora estoy seguro esperan mucho más de nosotros.
Y tengo una gratitud enorme con la comunidad en su conjunto y, en especial, con nuestros hermanos policias, que nos acompañan siempre y son los verdaderos protagonistas.
A seguir adelante!... que la pasión por algo es todo eso que lo vivimos a cada instante.
Y a continuar creciendo!!!, en lo profesional, como equipo y como parte de esta familia policial.
Felices 6 años!!!!

Así comienza el poema Señor de ti mismo", que expresa de diferentes maneras lo que representa la vocación de servicio en un policía.
Al igual que otras instituciones del país, la Policía de Misiones ratifica nuevamente por estos días, esa expresión máxima que tienen los hombres y las mujeres que la integran: la vocación de servir, fortalecida en el amor y la solidaridad por sus semejantes, a pesar de todos los riesgos que pudiera implicar.
Meses atrás en una de sus visitas a la radio el gobernador de nuestra provincia Doctor Oscar Herrera Ahuad - por ese entonces Vicegobernador - , había expresado la necesidad de cuidarnos entre todos y aprender a cuidar a quienes cuidan de los demás. Nada se sabía de lo que vendría con el correr del tiempo.
La realidad ha sorprendido al mundo entero y hoy más que nunca debemos tener presente ese concepto, ya que la actitud de cuidarnos nos corresponde a todos, sin excepción.
Parecen jornadas interminables, en donde como siempre vemos a hombres y mujeres policías, cumpliendo con la misión que el estado le ha asignado en un momento donde se viven situaciones extraordinarias.
Un estado provincial y nacional que no dudó y dispuso de acciones inmediatas para la prevención.
Ver a los uniformados en la calle, escucharlos, darnos cuenta de su firmeza y profesionalidad en el momento de proceder, nos alienta y nos da la pauta que cada agente suboficial u oficial, lleva dentro de sí el compromiso social de cumplir cabalmente con su rol.
Y es algo que no debe pasar por alto, porque también ellos, en este momento particular, están aprendiendo a cuidarse mutuamente, a cuidar a sus propias familias y a cuidar a los demás, en un contexto donde la palabra experiencia no tiene lugar y se construye a cada segundo, con lo que la realidad nos muestra, indicándonos el camino a seguir.
Todos juntos, con los demás protagonistas de esta gran batalla, da lugar a un humilde reconocimiento.
Imágenes que quedaran en la memoria y nuestra historia, y con el correr del tiempo, solamente ella habra de hablar y mostrar todo lo que estamos viviendo, y el valor que adquiere la vocación de servir, en los momentos más difíciles.
Felicitaciones y mucha fortaleza!!! : policías, trabajadores de la salud y de todos los servicios que la gente necesita cada día para vivir, cuidarse, ser asistido, y salir para adelante, llenos de fe y esperanza.
La sociedad los admira y se siente orgullosa, y el mejor reconocimiento es actuar con la misma responsabilidad social, y así contener e ir superando está pandemia.

Hasta qué punto de encuentro con nosotros mismos podemos llegar para realmente sentirnos identificados y que donde estamos, es nuestro lugar., grande o pequeño, pero nuestro, como la casa familiar o la escuela donde fuimos.
Quizás muy poco podemos llegar a ocupar de nuestro tiempo y espacio para pensar y evaluarnos. Y sin embargo no nos damos cuenta de su valor, a la hora de tener que actuar, más aun en las instituciones de servicio a la gente, como en el caso de una institución policial.
La identidad es un bien preciado que se construye desde el día que tomamos la decisión de pasar a formar parte de algo. Pues a partir de allí, los momentos, los instantes de la experiencia nos van marcando, penetrando en nuestra razón, pero también en el corazón de cada uno.
Razón y corazón, para entender, para saber dónde está lo más correcto, cual es el límite, cual puede ser la consecuencia de nuestros actos, donde está el equilibrio más justo posible.
Pero porque la identidad tiene ese valor?
Si llegamos a identificarnos como parte de algo, vamos a entender la razón de su existencia, su historia misma, y nos sentiremos como parte de ella, protagonistas, actores cotidianos.
Valoraremos los esfuerzos de todos, los pequeños y grandes sacrificios, el trabajo en equipo, la necesidad de reconocer nuestras propias debilidades, pero a la vez superarlas para el bien colectivo, la humildad, la necesidad de cuidarnos mutuamente, el respeto y la lealtad con la misión.
Identificarnos es comprometernos con lo elegido, más allá de los éxitos y fracasos, que no son tales, sino simples experiencias para evaluar y fortalecernos.
Identificarnos es creer y sentir que donde estamos es nuestro lugar, porque reconocemos las reglas del juego, lo sentimos, nos hace bien, y nos permite brindarnos por entero a nuestros propios compañeros de tarea y a la sociedad que tanto confía en nosotros.
