Escuchanos en Vivo

Tv en Vivo de 7 AM a 19 Hs

Noticias

Donapallooza

Gionas Borboy, cofundador de la Red Alimendar, dialogó con Radio Identidad  y comentó: “Estamos accionando en estos días, la verdad que han estado movidos pero contentos por la respuesta del público que se ha ido sumando a esta iniciativa que en realidad vale la pena”

Prevención del suicidio

En el espacio de Comprometidos recibimos la visita de Maria Cristina Guillan quien es integrante de la Asociación Civil Defender la Vida y nos comento que la misma cuenta con voluntarios activos y pasivos. Los activos son aquellos encargados de llevar adelante las reuniones y charlas. En tanto, los pasivos son quienes formaron parte de la asociación y ahora, cada uno desde el lugar en el que está, lleva a cabo estrategias de prevención.

Semana Nacional de la Epilepsia

Esta patología que la padecen aproximadamente 50 millones de personas en el mundo. Es una enfermedad del cerebro donde el síntoma cardinal son las crisis epilépticas, lo cual conlleva consecuencias neurobiológicas, cognitivas, psicosociales, entre otras. Asi nos comento en Radio Identidad el médico neurólogo Cristian Hardaman, parte del Servicio de Neurología del Hospital Escuela.

Se lanzó la 20ª edición del Oberá en Cortos

Hablamos en Radio Identidad con Lucia Alcain, quien fuera productora general del Oberá en Cortos entre 2003 y 2016 y este año ocupa el rol de coordinadora general, se refirió a lo que significa el Festival para el grupo de creadores y para la Productora de la Tierra: “Básicamente, es como nuestro hijo, digamos, nos permitió a nosotros como Productora y como realizadores tener un gran capital social. A partir de ahí, también hemos logrado conformar redes de festivales, redes con creadores, redes con organizaciones, y bueno, y eso nos permitió justamente poder, crecer desde lo productivo y desde lo particular”.

Demanda en aumento para el servicio de Kinesiología y Rehabilitación del Madariaga

Para optimizar la atención de pacientes, que dependiendo de la gravedad llegan desde toda la provincia, el servicio fue sectorizado de acuerdo a las necesidades: neurológicas o traumatológicas. Sobre el trabajo que junto a su equipo viene realizando en el ámbito público, el jefe del servicio, kinesiólogo Roberto Gisin, explicó en Radio Identidad que «en el Madariaga estamos dando cobertura desde las emergencias hasta los pacientes que aparecen por un esguince de tobillo, y además tenemos contención en el hospital Materno Neonatal».

Expo Posadas-Ciudad Universitaria

La octava edición se realizará del 12 al 15 de septiembre. Alejandra Neuendorf, directora de Relaciones Institucionales de la Agencia Universitaria, compartió en Radio Identidad detalles del evento que se realizará en la Cascada de la Costanera de la ciudad.

El evento, según señaló, «es un gran proyecto educativo que lleva adelante la Municipalidad de Posadas, ahora bajo la gestión del Intendente Leonardo Stelatto».

Mes del farmacéutico en Misiones

 Entre otras actividades realizaran una semana dedicada a las incumbencias farmacéuticas, programada para los días 5 y 7 de septiembre. Durante estos días, se resaltarán las diversas áreas en las que los farmacéuticos de Misiones están contribuyendo con su trabajo, desde el banco de prótesis hasta el Instituto Nacional del Cáncer, pasando por la Justicia y la logística, entre otros campos. Así nos comento en Radio Identidad Farmacéutica Natalia Rodríguez, quien es Directora de Coordinación General del Parque de la Salud.

Difusores

En la ultima edicion recibimos la visita del gran Músico y Productor, «Marcelo krioka», con quien desmenuzamos su último trabajo lleno de mágia inspirado en el gualambao.

Funciones distendidas

A través de un trabajo conjunto con el Ministerio de Derechos Humanos de la Provincia, el cine Las Tipas, ubicado en el Paseo Libertad de Posadas brindará funciones distendidas. Así nos comento en Radio Identidad Andrea Núñez quien es Directora General de Asuntos Jurídicos y Relaciones Institucionales del Ministerio de Derechos Humanos de Misiones.

Se trata de una función modificada para personas con discapacidad sensorial, espectro autista, trastornos de aprendizaje y otras discapacidades relacionadas con la comunicación. De esta manera, desde la organización proporcionan pequeñas adaptaciones principalmente suavizando las luces y el sonido.

La capacidad de la sala estará reducida al 75% por función hay 134 lugares que serán asignados a los niños con discapacidad y sus acompañantes. Quedando lugares disponibles para adquirir entradas por aquellos que quieran acompañar y disfrutar de la función distendida.

Rooftop en Posadas

Un nuevo salón de eventos se suma a las variadas posibilidades que ofrece la ciudad de Posadas, pero este caso cuenta con un plus, una vista superior y panorámica de la capital misionera. Este nuevo espacio de 115 metros cuadrados, un espacio con un cupo para 60 personas y comodidades de todo tipo. Asi nos comento en Radio Identidad Jimena Aguirre.

Como su nombre lo indica, está ubicado el piso 12 del Hotel Continental, y a través de su terraza de 45 mts. ofrece un lugar excepcional para la realización de eventos y tener “la ciudad a tus pies” dijo.

“En lugar pendiente con el potencial de la visita que tenemos la ciudad a nuestros pies, el río Paraná es súper panorámico. Entonces pensamos qué hacer y no hay un espacio grande, pero nos parece que es una oportunidad para reuniones familiares o corporativas, chicas, razón por la ventaja panorámica y con ese plus”, dijo Aguirre.

El Tiempo en Posadas

 

Radio en Vivo

La Institución: Voces de los Protagonistas