
El Tiempo en Posadas
Radio en Vivo
Síntesis Policial
Misión cumplida!!!!!
Pareciera escucharse una voz desde el cielo, inconfundible: la voz de José María San Martín, que en su guardia eterna, mira emocionado como reciben sus sables y certificados, los integrantes de la última promoción de Oficiales de la Escuela Superior de Policía “Gral. Manuel Belgrano”, aunque de una manera diferente e histórica por el tiempo excepcional que nos toca vivir.
Pasaron muchos años desde aquel 26 de marzo de 1965, cuando nacía el recordado Liceo Policial. Un sueño inspirado en la necesidad de muchos policías, que en principio no tenían un lugar para que sus hijos continuaran estudiando debido a los interminables cambios de destino, pero que con el correr de los años se constituyó en un espacio educativo para todos.
El Inspector Mayor ( R ) Edmundo Oscar Fernandez de Oliveira, por entonces Jefe de Policía, apoyado por varios visionarios, aceptó el desafío, y juntos confiaron en la experiencia y conducta de San Martín, para hacer realidad el proyecto.
San Martín, por ese entonces Subcomisario y con formación previa castrense, trabajó incansablemente con sus camaradas y puso en marcha el liceo policial, y se constituyó en el verdadero semillero del cuadro de oficiales de la Policía de Misiones, marcando un rumbo irrenunciable en la búsqueda de la formación técnico profesional y humanístico de jóvenes que abrazaban la carrera policial, embriagados de expectativas e ilusiones.
Jóvenes que encontraron un nuevo hogar, el liceo, donde no solo recibían educación, sino también eran contenidos, cuidados y atendidos como en una gran familia.
Infinitos recuerdos e historias de vida a lo largo de 55 años de compartir las experiencias, cadetes, instructores, directores, personal docente, civil, los padres y familiares, y hasta los vecinos del liceo policial.
Con el tiempo se fueron modificando en reiteradas veces los programas de estudios y títulos académicos, buscando siempre la excelencia educativa, pero conservando los valores esenciales para la formación de un servidor público, con identidad y compromiso.
Quizás uno de los principales avances fue la incorporación de cadetes femeninos para su formación como oficiales, integrándolas al proceso formativo profesional
Un total de 3094 egresados/as como oficiales Subayudantes, desde la primera promoción en 1968 a la última de este año.
52 promociones masculinas con 2370 oficiales y 21 femeninas, con 724 oficiales egresadas. En el año 1998 fue la primera camada de oficiales femeninas egresadas.
“La misión está cumplida”, y marca sin lugar a dudas el fin de una etapa y el nacimiento de otra a través del flamante Instituto Universitario de Seguridad de la Provincia de Misiones, impulsado por el gobierno provincial y en el cual reciben la preparación correspondiente ambos cuadros, policiales y penitenciarios.
El desafío vuelve a presentarse y el éxito estará asegurado siempre apoyado en quienes integran la comunidad educativa, que con profesionalismo y vocación, trasmiten sus conocimientos y experiencias a los futuros servidores públicos.
En el año 2022 vendrá la primera promoción de Oficiales Subayudantes y Licenciados en Seguridad del Instituto Universitario.
Otra vez los mismos sueños y expectativas se renuevan, y seguramente con una vocación de servicio inquebrantable a través del tiempo, como lo soñaron aquellas generaciones de policías que imaginaban y trabajaron siempre para construir una institución sólida, con el reconocimiento de la sociedad y volcada en pleno a brindar un servicio eficiente y solidario.
Carlos Rivero Crio.Gral – Periodista
Director Radio Identidad
Noticias
En comunicación con la jefa a cargo de Infectología del Hospital de Pediátrico Fernando Barreyro de Posadas, Liliana Arce hablamos sobre la vacunación antigripal y ella comentaba que los grupos de riesgo que deben vacunarse son: niños ,de 6 a 24 meses, personas de 2 a 64 años con problemas respiratorios u otra enfermedad de base, mayores de 65 años, personal de salud, embarazadas y puérperas. Los adultos con cuadro de gripe eliminan el virus por secreciones nasales, desde un día antes del inicio de los síntomas, hasta 5 a 7 días después. Los niños pueden eliminar virus hasta diez días después de iniciada la enfermedad y está relacionado directamente con el grado de fiebre. En el Día Mundial de la enfermedad de Chagas 14 de abril la infectóloga que es una de las tres investigadoras a nivel país sobre el Mal de Chagas, recordó la importancia de que la embarazada en su primer control tenga serología de chagas, VIH, toxoplasmosis, en dos determinaciones, para detectar si la mujer debe recibir tratamiento. Desde la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (Ademi) se hace hincapié en las capacidades productivas con las que cuenta cada municipio. Con esa premisa se trabaja desde el programa ‘De qué va a vivir mi pueblo’, iniciativa articulada entre la agencia, el municipio y todo aquel que se anime a emprender y aprovechar los beneficios y alcances del turismo. “Desde la agencia trabajamos en el desarrollo local, con la identificación y el fortalecimiento de todas las capacidades que tiene un territorio, de manera articulada. Desde el inicio, se llama a la reflexión para que la gente del municipio vea, encuentre y fortalezca las capacidades que tiene ese municipio, sabiendo que el turismo genera tránsito de personas y deja recursos económicos allí”, explicó Suzel Vaider Hablamos en Radio Identidad con Dahiana Correa, voluntaria y prensa de la asociación, quien nos comento que la entidad benéfica trabaja con el Hospital Materno Neonatal. Las voluntarias recorren todos los días las salas y entregan a las madres que lo necesitan como artículos de higiene personal, ropa, toallas así como indumentaria para el bebé. “Todo eso es gracias a lo que recibimos como donaciones de la gente, especialmente de Posadas y de los socios que aportan mensualmente una cuota lo que permite adquirir los artículos” dijo Correa. Luego de la suspensión en 2020 por la pandemia, El Reventón, regresó con todos los protocolos y cuidados necesarios, así lo comento en el Dúplex entre Radio Identidad y Canal 6 Sergio Bresiski, Presidente de la Camara de Comercio e Industria de Posadas. El Reventón abarca todos los rubros, desde electrodomésticos hasta indumentaria y más. Además habrá ofertas y posibilidad de pago en cuotas. Con globos y decoraciones alusivas al Reventón, los comerciantes reciben a clientes, quienes de a poco se van enterando de los descuentos que ofrecen en ropas, electrónica y demás artículos. Sergio Bresiski, comentó que se inscribieron más de 600 comercios para “El reventón”. En la mañana de Radio Identidad la Psico-AstroCoach Beth Melot Frangi en su segmento astrologico brindo tips sobre cómo aprovechar estos 1eros 15 días del mes de Abril y la ante sala a la Luna Nueva del 11 que se viene a puro fuego. El Gobierno provincial habilitó el número telefónico 0800 444 3400 para ayudar a completar el trámite de inscripción en la App AlegraMed para el turno de vacunación de Covid-19. Si el usuario tiene problemas técnicos, tiene la opción de enviar un mensaje de Whatsapp a los números 03765 157002 y 03765 157003. En comunicación telefónica con la Dra. Marta Giubi Presidente de la Asociación Parkinson Misiones y Vicepresidente de la Fundación Generación del 37 , con motivo de haber sido Distinguida por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones en el marco de la jornada del «Día Mundial del Parkinson» y Declarado de interés provincial la jornada de actividades con el Lema: «Avancemos, siempre hay un después» comento acerca de las actividades programadas que se realizaran el 9 de Abril a partir de las 9 hs. desde la Plaza 9 de Julio. También habló acerca del programa Parkinson Misiones, cuyo fin es permitir el abordaje general de la enfermedad en la provincia, fortalecer el acceso y la atención a la salud interdisciplinaria, todo esto no solo para los propios pacientes sino que además para su familia. Hoy nos visitó Cesar Toledo encargado de prensa del Instituto Espíritu Santo Ises, quien nos informó sobre las ofertas académicas y explico que son 23 talleres en 5 familias entre ellas artística, estética, gastronomía, indumentaria y confección, informática y servicios y salud. En esta oportunidad acompañado de la Licenciada en nutrición Constanza Forneron, encargada de los talleres de gastronomía que se divide panadería, cocina y pastelería aporta toda la información necesaria de cada alimento Y su composición nutricional . Además a partir de este año se brindaran todos los conocimientos para la realización de los alimentos libres de tac para celiacos, platos aptos para diabéticos, hipertensos. Toda esa información de la mano de la licenciada Constanza. El programa está destinado a promover el comercio local y las actividades vinculadas al turismo, asi lo comento en Radio Identidad el colaborador de prensa de Eldorado Guillermo Gaudioso. Consiste en que, a través de un acuerdo logrado entre el gobierno provincial y el Banco Macro, todas las tarjetas de crédito emitidas por dicho banco financiarán las compras a 6 y hasta 12 meses sin interés. “Los comercios para poder adherirse al plan deberán hacerlo por medio del sitio digital www.ventaseldorado.gob.ar que es un sitio desarrollado por el municipio, donde encontrarán la pestaña para el programa. Tienen tiempo de adherirse hasta el 15 de abril y pese a que hace poco tiempo que presentaron el plan, ya hay comercios inscriptos”, dijo Gaudioso. Se trata de un programa que permitirá un diagnóstico precoz para garantizar la salud digestiva de los misioneros, así lo explicó en el Dúplex entre Radio Identidad y Canal 6 el director del Instituto Misionero del Cáncer (IMC), el doctor Ángel D Annunzio. Por un lado, promueve la formación de centros de diagnóstico y tratamiento en tres puntos de la provincia: Posadas, Oberá y Eldorado. Por el otro, impulsa la realización de nuevos test con un nivel de detección más específico para disminuir la incidencia y mortalidad. Vacunación antigripal en niños para evitar influenza
Segmento Ademi
La Asociación Dar a Luz cumplió 22 años de servicio
Reventón en Posadas
Identidad astral
App Alegra Med
Segmento Diputados con Identidad
Segmento, Espíritu Santo Ises
Eldorado te Conviene
Programa de Prevención de Cáncer Colorrectal
Compartimos juntos el aniversario, con ,6 años, un poco más un poco menos, de transitar un camino en la búsqueda de un objetivo, del cual jamás nos alejamos: informar, difundir el trabajo silencioso y muy difícil de los camaradas policias y de todos quienes buscan con su ejemplo de vida fortalecer los valores y hacernos personas más íntegras.
Pero de una manera un poco diferente, haciendo periodismo, participativo, inclusivo, entretenido.
Me siento muy feliz de ser parte del equipo, de tener esta oportunidad, de compartir con cada uno de ustedes las diferentes miradas, expectativas, experiencias, esfuerzos y espíritu de cuerpo.
No es fácil renovar los desafíos constantemente, aunar criterios, no bajar los brazos e imprimirle una cuota de pasión en cada actitud.... nosotros tratamos de hacerlo siempre.
A veces nos reímos, a veces estamos un poco decaídos quizás y a veces somos como un rayo... pero en el medio siempre buscamos el equilibrio, para fortalecernos en lo bueno, contenernos como familia y superar las propias debilidades.
No soy yo quien va juzgar sobre los resultados, tampoco ustedes, será la propia historia que se logre escribir cada día, con respeto, humildad y profesionalismo, en este espacio de comunicación, poco frecuente en las instituciones.
Sin embargo estoy muy seguro que todo lo que hicimos y hacemos, va cosechando sus frutos, y se refleja en el movimiento constante, en la falta de tiempo a veces para más segmentos o mayor desarrollo de los temas y el habernos visibilizados a través de las relaciones diarias que se construyen.
Tampoco debemos esperar reconocimientos o aplausos por lo que se hace. Es nuestra responsabilidad y deber, hacerlo de la mejor manera.
El mayor reconocimiento en todo caso, debe ser siempre sentirse feliz, motivados, y con plena satisfacción por el deber cumplido.
La convicción en los demás, y nosotros mismos, del valor sobre el rol que cumplimos es, quizás el mayor desafío y solo se logra demostrando con eficiencia el trabajo.
El camino es y debe ser siempre muy largo, y está en ustedes muy especialmente, mantener con firmeza la razón de la existencia de Radio Identidad.
Era un proyecto, muy humilde. Hoy día es radio, tv, redes y mucho más...
Porque además hay un camino muy silencioso que se construye en cada acción que llevamos adelante, con cada persona que hablamos, atendemos, llamamos. Y es el de la amistad y oportunidad.
Ya nos conocen en sociedad, ahora estoy seguro esperan mucho más de nosotros.
Y tengo una gratitud enorme con la comunidad en su conjunto y, en especial, con nuestros hermanos policias, que nos acompañan siempre y son los verdaderos protagonistas.
A seguir adelante!... que la pasión por algo es todo eso que lo vivimos a cada instante.
Y a continuar creciendo!!!, en lo profesional, como equipo y como parte de esta familia policial.
Felices 6 años!!!!

Así comienza el poema Señor de ti mismo", que expresa de diferentes maneras lo que representa la vocación de servicio en un policía.
Al igual que otras instituciones del país, la Policía de Misiones ratifica nuevamente por estos días, esa expresión máxima que tienen los hombres y las mujeres que la integran: la vocación de servir, fortalecida en el amor y la solidaridad por sus semejantes, a pesar de todos los riesgos que pudiera implicar.
Meses atrás en una de sus visitas a la radio el gobernador de nuestra provincia Doctor Oscar Herrera Ahuad - por ese entonces Vicegobernador - , había expresado la necesidad de cuidarnos entre todos y aprender a cuidar a quienes cuidan de los demás. Nada se sabía de lo que vendría con el correr del tiempo.
La realidad ha sorprendido al mundo entero y hoy más que nunca debemos tener presente ese concepto, ya que la actitud de cuidarnos nos corresponde a todos, sin excepción.
Parecen jornadas interminables, en donde como siempre vemos a hombres y mujeres policías, cumpliendo con la misión que el estado le ha asignado en un momento donde se viven situaciones extraordinarias.
Un estado provincial y nacional que no dudó y dispuso de acciones inmediatas para la prevención.
Ver a los uniformados en la calle, escucharlos, darnos cuenta de su firmeza y profesionalidad en el momento de proceder, nos alienta y nos da la pauta que cada agente suboficial u oficial, lleva dentro de sí el compromiso social de cumplir cabalmente con su rol.
Y es algo que no debe pasar por alto, porque también ellos, en este momento particular, están aprendiendo a cuidarse mutuamente, a cuidar a sus propias familias y a cuidar a los demás, en un contexto donde la palabra experiencia no tiene lugar y se construye a cada segundo, con lo que la realidad nos muestra, indicándonos el camino a seguir.
Todos juntos, con los demás protagonistas de esta gran batalla, da lugar a un humilde reconocimiento.
Imágenes que quedaran en la memoria y nuestra historia, y con el correr del tiempo, solamente ella habra de hablar y mostrar todo lo que estamos viviendo, y el valor que adquiere la vocación de servir, en los momentos más difíciles.
Felicitaciones y mucha fortaleza!!! : policías, trabajadores de la salud y de todos los servicios que la gente necesita cada día para vivir, cuidarse, ser asistido, y salir para adelante, llenos de fe y esperanza.
La sociedad los admira y se siente orgullosa, y el mejor reconocimiento es actuar con la misma responsabilidad social, y así contener e ir superando está pandemia.

Hasta qué punto de encuentro con nosotros mismos podemos llegar para realmente sentirnos identificados y que donde estamos, es nuestro lugar., grande o pequeño, pero nuestro, como la casa familiar o la escuela donde fuimos.
Quizás muy poco podemos llegar a ocupar de nuestro tiempo y espacio para pensar y evaluarnos. Y sin embargo no nos damos cuenta de su valor, a la hora de tener que actuar, más aun en las instituciones de servicio a la gente, como en el caso de una institución policial.
La identidad es un bien preciado que se construye desde el día que tomamos la decisión de pasar a formar parte de algo. Pues a partir de allí, los momentos, los instantes de la experiencia nos van marcando, penetrando en nuestra razón, pero también en el corazón de cada uno.
Razón y corazón, para entender, para saber dónde está lo más correcto, cual es el límite, cual puede ser la consecuencia de nuestros actos, donde está el equilibrio más justo posible.
Pero porque la identidad tiene ese valor?
Si llegamos a identificarnos como parte de algo, vamos a entender la razón de su existencia, su historia misma, y nos sentiremos como parte de ella, protagonistas, actores cotidianos.
Valoraremos los esfuerzos de todos, los pequeños y grandes sacrificios, el trabajo en equipo, la necesidad de reconocer nuestras propias debilidades, pero a la vez superarlas para el bien colectivo, la humildad, la necesidad de cuidarnos mutuamente, el respeto y la lealtad con la misión.
Identificarnos es comprometernos con lo elegido, más allá de los éxitos y fracasos, que no son tales, sino simples experiencias para evaluar y fortalecernos.
Identificarnos es creer y sentir que donde estamos es nuestro lugar, porque reconocemos las reglas del juego, lo sentimos, nos hace bien, y nos permite brindarnos por entero a nuestros propios compañeros de tarea y a la sociedad que tanto confía en nosotros.

La Institución: Voces de los Protagonistas
