El Tiempo en Posadas
Radio en Vivo

Noticias
Las quemaduras en manos, dedos y el rostro son las consecuencias más frecuentes del uso indebido de pirotecnia. Por eso, ante la llegada de las fiestas de Navidad y fin de año, el sargento ayudante Jorge Luis Alarcón, licenciado en higiene y seguridad de la Dirección Bomberos de la Policía de Misiones brindó información al respecto. · Director General de Planeamiento y Estrategias: Comisario Mayor DANIEL ALFREDO MONTERO · Director General de Judicial: Comisario Mayor ELVIO OMAR MIRANDA · Director General de Administración Comisario Inspector VICTOR ZENON CABRERA · Director General de Inteligencia Criminal Comisario Mayor GUSTAVO ARIAS · Director de Policía Comunitaria: Comisario Mayor JUAN ANTONIO GAUNA · Director de la Escuela Superior de Policía: Comisario Inspector JOSE ROBERTO LOPEZ · Director de Asuntos Internos: CRIO MAYOR FIDEL ERNESTO NUÑEZ · Jefe de la UR-I Posadas: Comisario Mayor NESTOR GURMENCINDO GARCIA DA ROSA · Jefe de la Unidad Regional 3 Eldorado: Comisario Mayor RAUL ENRIQUE ROLON · Jefe de la Unidad Regional 5 Iguazú: Comisario Mayor HUGO LUIS KRZEZKOWSKY · Jefe de Unidad Regional 6 Alem: Comisario Mayor BRAULIO HUGO ROHR · Jefe de la Unidad Regional 7 Apóstoles: CRIO MAYOR ROGELIO JORGE BAUMGARTNER · Jefe de la Unidad Regional 9 Jardín América: CRIO MAYOR LORENZO GABRIEL VIERA · Jefe de la Unidad Regional 10 Posadas: CRIO. MAYOR RODOLFO FRANCISCO SEREDYÑSKI · Jefe de la Unidad Regional 12 Bernardo de Irigoyen: CRIO. MAYOR JUAN CARLOS MEDINA Dicho operativo se extenderá durante todo el período de vacaciones y tiene como objetivo brindar asesoramiento, seguridad e información, a todas las personas que recorran caminos y rutas de la provincia de Misiones. En el año 2007, ambas cámaras del Congreso Nacional sancionaron con fuerza de Ley la declaración del Día de la Restauración de la Democracia para la jornada del 10 de diciembre. Es en recordación de la asunción del presidente Raúl Alfonsín, cuando se restituyó en la Argentina el régimen democrático y el Estado de Derecho. El 10 de diciembre de 1983, Día Internacional de los Derechos Humanos, una multitud acompañó al recientemente presidente electo Raúl Ricardo Alfonsín desde el Congreso hasta la Casa Rosada, donde el presidente de facto Reynaldo Bignone le entregaría los atributos del mando. En Misiones el Dr. Ricardo Barrios Arrechea fue elegido Gobernador {https://soundcloud.com/fm-radio-identidad/ricardo-barrios-arrechea-ex-gobernador-de-la-provincia-de-misiones} El Día fue proclamado por la Asamblea General en 1950, y la fecha elegida coincide con el aniversario de la aprobación en 1948 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Este documento histórico detalla en sus 30 artículos los derechos fundamentales civiles, culturales, económicos, políticos y sociales que nos unen como comunidad internacional bajo los mismos ideales y valores. Fue el gobernador democrático de Misiones depuesto por la dictadura militar en el año 1976. Ocupó el cargo entre el 25 de mayo de 1975 y el 24 de marzo de 1976, cuando es desplazado del cargo por el Proceso de Reorganización Nacional. Con el regreso a la democracia en el año 1983, resultó electo como Diputado Nacional, en tres oportunidades (1985, 1989, 1996) y Vicegobernador de Misiones, para el período 1991 hasta 1995, del entonces gobernador Federico Ramón Puerta. En el lugar se estableció que Antonia Silvia R. (37), se encontraba con trabajo de parto y a punto de dar a luz. Una ambulancia se solicitó en el lugar, pero ante la inminencia del nacimiento, la oficial Auxiliar Carmen Gabriela Cabaña junto al personal policial que la acompañaba, asistieron a la mujer, quien dio a luz a una niña. A la llegada del personal médico, la mujer junto a su hija fueron trasladadas al hospital en perfecto estado de salud. PROGRAMA Viernes 12 Desfile de carrozas (todos los días excepto el viernes 19) Orquesta de Cámara y Coro Estable del Centro del Conocimiento. Tenores del Teatro Colón Sábado 13 José García Sergio Denis Domingo 14 Coro Unam Oberá Zamba Quipildor Viernes 19 Concierto de coros y bandas cristianas Sábado 20 Joselo Schuap Los Huayras Domingo 21 Bandas locales Kyosko De esa manera, aquellas personas víctimas de delitos en estado de vulnerabilidad social o con insuficientes ingresos, podrán acceder al derecho de presentarse como querellantes sin que sean un obstáculo los honorarios del letrado defensor. Moglia manifestó que gracias a ese nuevo sistema los usuarios del trasporte urbano de pasajeros podrán tener la información precisa de la frecuencia y tiempo de demora de cada linea de colectivo. Se van a instalar en primera instancia tres paradas, en calles Rivadavia y San Martin, calle López Torres (frente al Hospital Ramón Madariaga) y la tercera, en calle Junin casi Av. Mitre. Prevención en el uso de pirotecnia
Nuevos directores y Jefes de UR en la Policía de Misiones
Lanzaron la edición Nro. 73 del Operativo Cataratas
El acto se realizó hoy en el 4to tramo de la avenida Costanera Monseñor Jorge Kemerer. El mismo es implementado por la policía provincial a través de la Dirección General de Seguridad Vial y Turismo.
Día de la Restauración de la Democracia Argentina
Era el primer civil elegido presidente a través del voto popular el 30 de octubre de 1983, luego de los casi ocho años de represión y penurias económicas que vivieron amplios sectores de la sociedad argentina.10 de Diciembre: Día de los Derechos Humanos
Murió el ex gobernador de Misiones Miguel “Toto” Alterach
Policías ayudaron a una mujer a dar a luz
Alem se prepara para la Fiesta Nacional de la Navidad
Estudian la posibilidad de crear un cuerpo de abogados para representar a personas de bajos recursos
Paradas de colectivos con sistema inteligente en Posadas